Exclusivo
Actualidad

Puente internacional que conecta Ecuador con Perú.EXTRA.

¿Qué puedo ingresar a Ecuador desde Perú vía terrestre sin pagar impuestos?

Si viajas desde Perú a Ecuador por tierra, conoce qué artículos puedes ingresar sin pagar impuestos y evita contratiempos en la frontera

Cruzar la frontera desde Perú hacia Ecuador es una práctica frecuente para viajeros, comerciantes, turistas y familias que se mueven entre ambos países. Pero antes de hacer el viaje, es fundamental conocer qué objetos puedes llevar contigo sin necesidad de pagar impuestos.

(Lea también: Los productos que puedes traer de Colombia sin pagar impuesto: Aquí la lista completa)

Según el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae), existe una lista oficial de efectos personales que pueden ingresar al país por pasos terrestres como Macará, Huaquillas o Zapotillo, sin generar tributos, siempre que no tengan fines comerciales ni excedan cantidades razonables para uso personal o familiar.

¿Qué se considera efecto personal?

Son objetos nuevos o usados que el viajero o su grupo familiar lleva consigo y que, por su tipo, cantidad o valor, no están destinados a la venta o distribución. Estos incluyen artículos de uso cotidiano, profesional o recreativo.

Esto es lo que puedes ingresar desde Perú sin pagar impuestos:

  • Ropa, artículos de aseo personal y productos de tocador.
  • Joyas, bisutería y adornos en cantidades no comerciales.
  • Libros, revistas, manuscritos y material fotográfico.
  • Alimentos procesados, empacados al vacío o sellados, en cantidades familiares.
  • Comida y artículos para niños.
  • Herramientas y equipos profesionales portátiles, con respaldo documental (carné laboral, contrato, etc.).
  • Medicamentos personales, y con receta en caso de psicotrópicos.
  • Equipos médicos y ayudas técnicas para personas con discapacidad (sillas de ruedas, aparatos ortopédicos, etc.).
  • Instrumentos musicales portátiles (máximo dos) y sus accesorios.
  • Juguetes, artículos deportivos y utensilios de cocina no eléctricos.
  • Máximo tres aparatos de cocina eléctricos portátiles.
  • Hasta dos mascotas, cumpliendo requisitos sanitarios.
  • Instrumentos de jardinería portátiles.
  • Hasta tres cajetillas de cigarrillos (si el viajero es mayor de 18 años).

(Lea también: ¿Cuánto cobra Jombriel por un concierto en Ecuador? Esta sería la impresionante cifra)

El Puente Internacional permanece abierto las 24 horas.EXTRA.

También puedes traer una unidad usada de los siguientes dispositivos portátiles:

  • Teléfono celular o satelital.
  • Tableta, agenda electrónica o laptop con sus periféricos.
  • Cámara fotográfica o filmadora.
  • GPS portátil.
  • Calculadora electrónica.

¿Qué pasa si llevo más de lo permitido?

Si se superan las cantidades o el valor permitido para los efectos personales, el viajero deberá pagar el tributo correspondiente. Además, algunos artículos como televisores e impresoras, no pueden ingresar por frontera terrestre sin cumplir con requisitos de importación formal.

Recomendación clave:

Antes de cruzar la frontera desde Perú, asegúrate de revisar la lista de efectos personales permitidos en la página oficial del Senae. Así evitarás demoras, retenciones o sanciones en tu ingreso a Ecuador.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!