Exclusivo
Actualidad

Algunos países de Latinoamérica, experimentaron alzas en los costos de electricidad y combustibles./PEXELS

Inflación energética en Latinoamérica subió a 1,51 %: ¿cuáles son las implicaciones?

Informe de la OLADE revela cifras sobre la inflación interanual de la energía en 2024 ¿Qué factores impulsaron este incremento?

La inflación interanual de la energía en Latinoamérica y el Caribe alcanzó el 1,51 % en diciembre de 2024, según el último informe de la Organización Latinoamericana de la Energía (OLADE). Aunque el dato refleja un crecimiento respecto a diciembre de 2023, sigue siendo "considerablemente más baja" en comparación con la inflación general de la región, que se situó en 4,03 %.

Por otro lado, la inflación mensual en el sector energético se duplicó respecto a noviembre, pasando de 0,10 % a 0,20 %. La OLADE atribuye este aumento "al aumento de los precios de la electricidad y combustibles en varios países de la región". Según el informe, el alza se observó principalmente a partir del tercer trimestre del año, periodo en "donde muchos de ellos enfrentaron condiciones de sequía".

(Te recomendamos leer: Colombia niega que esté comprando electricidad a Ecuador, como afirmó Daniel Noboa

Comparación con países de la OCDE

La OLADE destacó que el incremento de los precios energéticos en Latinoamérica y el Caribe "fue mucho más moderada" que el registrado en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), entre ellos México, Colombia y Chile, donde la inflación energética subió por tercer mes consecutivo hasta alcanzar el 3,82 % en diciembre "con incrementos en 29 de los 38 países de la OCDE", este indicador se posicionó como uno de los valores más altos desde septiembre de 2024.

  • Según la OLADE, la inflación energética en Latinoamérica sigue siendo menor en comparación con los países de la OCDE./FUENTE:OLADE

Factores de estabilidad en la región

De acuerdo con el informe “esto muestra que la región ha logrado ser más resiliente a las alzas de precios internacionales, tanto por su dotación de recursos energéticos renovables y medidas regulatorias-tarifarias que han contribuido al control de los precios de la energía”.

La OLADE, con sede en Quito, es una organización intergubernamental que opera desde 1973 con el objetivo de promover la cooperación y el desarrollo en el sector energético de Latinoamérica y el Caribe. Su labor se centra en la integración regional, el uso sostenible de los recursos energéticos, así como en su regulación y comercialización. Sus países miembros incluyen Argentina, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

¿QUIERES ACCEDER A TODO EL CONTENIDO DE CALIDAD SIN LÍMITES? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!