Exclusivo
Actualidad

Se ha abierto un debate entre científicos sobre la posible existencia de vida en ese exoplanetaReuters

Indicios de vida en el exoplaneta K2-18b: ¿Encontraron extraterrestres?

Astrónomos detectan posible señal de vida. Expertos piden tratar el tema con cautela, pues se encuentran en investigaciones 

El Telescopio Espacial James Webb (JWST), considerado una de las herramientas científicas más sofisticadas jamás construidas, ha captado señales químicas que podrían cambiar nuestra comprensión del universo. Según un estudio que será publicado en The Astrophysical Journal, los científicos detectaron lo que podrían ser biofirmas —es decir, señales que sugieren la presencia de vida— en un planeta situado a 124 años luz de nuestro sistema solar.

(Lea también: Ana Buljubasich: Su hija Ana Paula llega a Guayaquil para despedir a su mamá)

Este exoplaneta, llamado K2-18b, ha sido objeto de atención internacional desde que las observaciones del JWST revelaron la presencia de compuestos químicos que, en la Tierra, están asociados con procesos biológicos. Entre ellos destaca el dimetilsulfuro (DMS), una molécula que en nuestro planeta es producida casi exclusivamente por organismos vivos, principalmente fitoplancton marino.

Los humanos no estarían preparados para conocer la apariencia de los alienígenas, según ufólogos.Adrian Peñaherrera

Nikku Madhusudhan, astrofísico de la Universidad de Cambridge y autor principal del análisis, fue contundente durante una conferencia de prensa: “Lo que hemos hallado por el momento son indicios de una posible actividad biológica fuera del sistema solar. Francamente, creo que esto es lo más cerca que hemos estado de observar una característica que podamos atribuir a la vida”.

No especular sobre el tema

K2-18b se encuentra en la llamada “zona habitable” de su estrella, una región en la que las condiciones podrían permitir la existencia de agua líquida, elemento clave para el desarrollo de la vida tal como la conocemos. A esto se suma que el planeta tiene una atmósfera rica en carbono, lo que ha reforzado el interés de la comunidad científica.

No obstante, los expertos hacen un llamado a la cautela. Aunque los resultados son prometedores, aún no se puede confirmar que estas moléculas sean una prueba definitiva de vida. Se requieren más análisis para descartar otros posibles orígenes no biológicos de los compuestos observados.

Según dicho estudio, los científicos pudieron establecer con un 99,7 % de certeza la existencia de vida, aunque se necesitaría alcanzar el 99,99994 % para hacer una declaración definitiva sobre vida fuera de la Tierra. Por lo que aún es pronto para lanzar una especulación sobre el tema, ya que, la presencia química podría haberse creado por medios desconocidos y sin relación con la vida.

Lo cierto es que si se llega a comprar que dichos químicos son verdaderos, no necesariamente significaría que el planeta alberga vida, por lo que esa parte debe quedar clara, para los curiosos.Así mismo, no es la primera vez que se descubre alguna sustancia química en otro planeta, por lo que se comienzan a incrementar las investigaciones.  

Este hallazgo marca un avance significativo en la búsqueda de vida más allá de la Tierra, pero también abre nuevas preguntas. ¿Estamos realmente ante un indicio de vida extraterrestre? ¿O es simplemente una peculiaridad química de un mundo extraño? Por ahora, la ciencia continúa investigando y se espera, pronto se conozcan más detalles de este tema que será tema de conversación en más de una persona. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE!