Exclusivo
Actualidad

IA de Elon Musk analizó la gestión del Parque Samanes: ¿Mejoró con Aquiles Álvarez?
La inteligencia artificial de X respondió a un usuario que le preguntó sobre la polémica en torno al Parque Samanes de Guayaquil
En la noche del 25 de marzo de 2025, el usuario de X @TioElmoi01 decidió aprovechar una tendencia que ha ganado popularidad en la plataforma: consultar públicamente a Grok, la inteligencia artificial desarrollada por xAI, sobre temas de lo más variados.
(Lea también: Álvarez revela las obras paralizadas en Guayaquil por gran deuda del Gobierno)
En esta ocasión, el usuario planteó una pregunta directa: "Buenas noches @grok, el Parque Samanes está mejor con la gestión de Aquiles Álvarez o Daniel Noboa?". Lo que parecía una simple curiosidad desató una respuesta que no solo captó la atención de los seguidores del tema, sino que incluso llegó a ser reposteada por el propio Aquiles Álvarez.
La respuesta de Grok fue clara y precisa: "Buenas noches, parece que Parque Samanes estuvo mejor gestionado bajo Aquiles Álvarez, con más visitas y enfoque municipal, pero el decreto de Noboa del 12 de marzo de 2025, que transfiere su control al nivel nacional, genera controversia. Aquiles lo llama ilegal, reflejando tensiones políticas. Es pronto para juzgar el impacto de Noboa, aunque la gestión de Aquiles mostró mejoras claras."
Esta declaración, emitida al instante por la IA, no solo ofreció una opinión basada en datos, sino que también puso en contexto la situación actual del parque, destacando tanto los logros pasados como las disputas recientes.
El Parque Samanes, ubicado en Guayaquil, Ecuador, ha sido un punto de interés tanto para locales como para visitantes desde hace años. Durante la gestión de Álvarez, quien tuvo un rol prominente en la administración municipal, el parque experimentó un aumento en el número de visitas y una mayor atención en su mantenimiento y desarrollo, según lo señalado por el mismo Cabildo, que ha detallado que la afluencia de personas pasó de entre 5.000 y 6.000 visitantes por fin de semana en 2023 a entre 15.000 y 20.000 en la actualidad.

¿La IA puede influir en época electoral?
Este enfoque municipal parece haber dejado una huella positiva, al menos en términos de percepción y uso del espacio público.
Sin embargo, la situación cambió con el decreto emitido por Daniel Noboa el 12 de marzo de 2025, que trasladó la administración del parque al ámbito nacional. Este movimiento ha generado controversia, con Aquiles Álvarez calificándolo de "ilegal" y evidenciando las tensiones políticas que rodean la gestión de espacios públicos en el país. Grok, en su análisis, subrayó que aún es temprano para evaluar el impacto de la gestión de Noboa, pero dejó entrever que los resultados de Álvarez son, hasta el momento, más tangibles.

La respuesta de la IA no pasó desapercibida. El hecho de que Aquiles Álvarez reposteara el comentario de Grok sugiere que la opinión de esta inteligencia artificial ya no es solo un ejercicio de curiosidad en X, sino que puede influir en la narrativa pública y política. La tendencia de consultarle a Grok sobre temas cotidianos o controversiales parece estar consolidándose, y este caso demuestra cómo una simple pregunta puede alimentar debates más amplios.
EXTRA también consultó a esta inteligencia artificial "¿Por qué Grok favoreció la gestión de Álvarez?", y según su respuesta, las mejoras concretas, como el aumento de visitas y el enfoque municipal, pesaron en su evaluación. Aunque la IA no entra en detalles específicos —quizás por la naturaleza breve de las interacciones en X—, su análisis refleja una comparación basada en resultados visibles hasta la fecha.
Este intercambio en X no solo resalta el creciente rol de la inteligencia artificial en las conversaciones públicas, sino que también pone el foco en el Parque Samanes como un símbolo de la pugna entre gestiones y visiones políticas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!