Exclusivo
Actualidad

Funeral del papa Francisco en Ecuador: Nuncio apostólico se pronuncia
El monseñor Andrés Carrascosa habló sobre la reunión que tendrá con obispos para llevar a cabo las exequias desde nuestra nación
La mañana de este 21 de abril, las autoridades religiosas de Ecuador se pronunciaron sobre el repentino deceso del principal de la iglesia católica del mundo: el papa Francisco. Su muerte se la confirmó en horario local, desde Roma (Italia), e hizo eco en todo el planeta.
En Quito, el monseñor Andrés Carrascosa, nuncio apostólico en Ecuador, habló sobre las actividades que se llevarán a cabo en honor al sumo pontífice. “Vamos a abrir un libro de condolencias, en la Nunciatura que será firmado por quien quiera venir. También se receptarán las cartas”.
Además confirmó lo que se hará en honor a Mario Bergoglio (nombre del papa de origen argentino). “Con los obispos ecuatorianos tendremos que reunirnos para ver en qué momento se hace el funeral del Ecuador por el Papa Francisco”, precisó el líder religioso.
(Lea también: Papa Francisco: Un pontificado de apertura y lucha por los derechos)
Las anécdotas con el papa Francisco

Carrascosa recordó lo que decía el papa Francisco con respecto al Ecuador. “Invitó a que los ecuatorianos seamos hermanos, a que reconozcamos que pensamos distinto, pero eso no nos hace enemigos”.
Recordaba que el 20 de abril era el día de la Dolorosa del Colegio, imagen que llegó a la memoria del papa Francisco cuando Carrascosa fue al Vaticano cuando lo nombró como nuncio. “Tuve un largo coloquio con él, para que me dijera lo que él quería y lo que esperaba de mi servicio en Ecuador”.
Cuando estaban sentados, el sumo pontífice le dijo: “Quiero que sepas que rezo todos los días por Ecuador, porque cuando yo era provincial de los jesuitas en Argentina hice un acuerdo con el provincial de los jesuitas en Ecuador e intercambiábamos a los estudiantes”.
Devoción del papa Francisco a la virgen Dolorosa de Ecuador

El papa Francisco le explicó a Carrascosa que, durante sus años como provincial, llegó a Ecuador para ver cómo iban los estudiantes, hablar con sus formadores y ahí descubrió la devoción de la Dolorosa del Colegio San Gabriel. “Tengo una imagen en mi breviario (libro que contiene el rezo eclesiástico de todo el año) y todos los días rezo la oración por Ecuador, le doy un beso a la virgen y la guardo”, le digo Francisco al representante ecuatoriano.
El nuncio le solicitó permiso para contar esa anécdota en público y él le respondió: “Es la verdad”. “Esa fue una señal, de las muchas que él me dio, del cariño especial que le tenía a este país. Este país estaba en su corazón, lo mejor que podemos hacer es unirnos en oración y pedir para su descanso eterno”, puntualizó Carrascosa.
ADIÓS, PAPA FRANCISCO
— Conferencia Episcopal Ecuatoriana (@Confepec) April 21, 2025
🕊️ 1936–2025
“Si el grano de trigo no muere, queda solo; pero si muere, da mucho fruto.” (Jn 12,24)
Con dolor, esperanza y gratitud, la @Confepec comunica su pascua eterna. Su vida fue semilla de misericordia, fe y servicio.
“Recen por mí.”
Papa Francisco pic.twitter.com/cqJyluIpOI
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!