Exclusivo
Actualidad

Los padres de los menores están angustiados. Piden respuestas y ayuda.AEB/ EXTRA y cortesía

Las Fuerzas Armadas responden por la desaparición de cuatro menores en Las Malvinas

Varios de sus miembros estarían involucrados en este hecho, y videos de seguridad los implican

Mediante un comunicado publicado en redes sociales, la tarde de este jueves 19 de diciembre, el Departamento de Comunicación Social del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas dio a conocer las tres acciones emprendidas en relación con la desaparición de los cuatro menores, en la que se encontrarían involucrados miembros de la institución.

(Te invitamos a leer: Cortes de luz: ¿Cuánto tiempo duraron los apagones en Ecuador y cómo se vivieron?)

En el primer punto, el documento destaca que las unidades especiales han brindado apoyo en la búsqueda de los menores, en colaboración con la Unidad Antisecuestros y Extorsión (UNASE).

El segundo punto explica que se han proporcionado todas las facilidades necesarias a la Fiscalía General del Estado para esclarecer este caso lo más pronto posible.

Finalmente, el comunicado indica que se han tomado las medidas necesarias que este tipo de incidentes ameritan.

Uno de los menores se comunicó con su familia

Los cuatro menores, de entre 11 y 15 años, desaparecieron la noche del domingo 8 de diciembre mientras caminaban cerca de un centro comercial en el sur de Guayaquil. Desde entonces, el único contacto telefónico recibido fue de uno de ellos, dos horas después de que hombres vestidos como militares los subieran a la fuerza a bordo de una camioneta blanca, de doble cabina.

Uno de los menores llamó a su madre y le informó que los militares los habían llevado y abandonado en Taura. Posteriormente, un hombre afirmó tener a los cuatro niños.

El padre de dos de los desaparecidos declaró que el caso está siendo investigado por la Policía y la Fiscalía. “No sabemos nada de nuestros hijos. Queremos respuestas, por el amor de Dios, ayúdennos a encontrarlos. Hemos visto los videos y está claro que fueron militares quienes se los llevaron. Incluso los golpearon. Esto es un abuso de autoridad”, expresó el progenitor en una entrevista a este Diario.

El padre también mencionó que, tras visitar las instalaciones de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), un comandante reconoció que hubo un procedimiento irregular y que están al tanto del caso. Además, se encontraron prendas de vestir de los menores. Se informó que dos militares fueron citados para rendir declaraciones, pero uno envió a su abogado y el otro no se presentó.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!