Exclusivo
Actualidad

En Quito hay personas que se arropan más de lo habitual.RENE FRAGA

¿Por qué hace tanto frío en Quito?: Conoce las causas según un experto

El ingeniero Javier Macas, analista en pronóstico meteorológico, revela por qué la ciudad atraviesa esta ola de 'pacheco'. 

Katherine Tello ha ido a los centros comerciales a comprar nueva ‘cachina’ en los últimos días, pero no ha sido porque quiere lucir ropa a la moda, sino porque se ‘muere del frío’. Buzos, pantalones y medias térmicas han sido las nuevas opciones para cambiar de ‘outfit’.

Como ella, miles de ‘chullitas’ han reportado que tienen un ‘pacheco’ fuera de lo normal y no saben a qué se debe.

EXTRA dialogó con el ingeniero Javier Macas, analista en pronóstico meteorológico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), para conocer las causas de este clima poco usual que se ha registrado en las últimas semanas.

El experto señala que dicha sensación térmica obedece principalmente a la suma de varios factores en el ambiente.

El primero son las pocas horas de radiación solar alta durante las mañanas, lo que genera una disminución de la temperatura. A esto hay que añadir el segundo factor, que se refiere a la presencia de un cielo nublado. Y por si fuera poco, también hay que considerar el alto contenido de humedad que hay en la atmósfera.

El frío inusual en Quito durará hasta finales de febrero.RENE FRAGA

El ingeniero explica que el desequilibrio entre la cantidad de radiación que ingresa en las mañanas con la cantidad que se pierde en las noches hace sentir ese ‘pacheco’ extremo.

¿Cómo entender el clima frío en Quito?

El experto precisa que en el mes de febrero, cuando ha habido sol, han existido registros de que la temperatura sobrepasa los 20 grados centígrados. Sin embargo, no ha existido la exposición suficiente de radiación para sentir el clima más caliente o, por el contrario, para no sentir ese frío inusual.

(Te puede interesar: Lluvias en Quito: la escuela y viviendas afectadas por acumulación de agua)

Macas añade que cuando existe un cielo despejado y con poca velocidad de viento, en el sur por ejemplo, durante las noches y madrugadas, la temperatura puede caer hasta los 2 grados centígrados, pero en estos días la más baja ha sido 5,6.

Tello tiene un puesto en el Mercado de Santa Clara, en el centro-norte de Quito, y asegura que dentro del establecimiento se vuelve insoportable el frío. Para ella, las prendas térmicas no han sido suficientes para mantenerse calientita, por lo que ha tenido que reforzar su indumentaria con medias dobles, saco de lana, gorro y bufanda.

Es muy probable que las personas puedan contagiarse de enfermedades respiratorias.RENE FRAGA

Macas indica que la sensación de frío también se incrementa dentro de las edificaciones por falta de luz solar. Esto se debe a que si existe una mayor cantidad de radiación solar, el ambiente del interior va a atrapar una mayor cantidad de calor y este se va a disipar en un periodo largo de tiempo.

¿Qué recomendaciones seguir ante esta ola de frío en Quito?

Macas les aconseja a los capitalinos que, por lo menos, durante el resto de días de febrero se arropen más de lo común, pues el ambiente estará bastante frío. Esto implica que puede existir el riesgo de adquirir enfermedades respiratorias, por la cantidad de humedad presente en el ambiente.

Además advierte que las precipitaciones provocarán que en los exteriores ocurran incidentes como deslizamientos de tierra e inundaciones.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!