Exclusivo
Actualidad

Fetug cambia de rumbo: nueva postura a favor del pasaje unificado en Guayaquil
Un cambio de postura tras meses de desacuerdos; los transportistas urbanos se alinean con el Municipio en busca de un modelo más moderno y eficiente.
Los transportistas urbanos de Guayaquil, representados por la Federación de Transportadores Urbanos del Guayas (Fetug), dieron un giro a su postura y anunciaron su respaldo a la implementación de un pasaje unificado de 45 centavos y al uso de la tarjeta única para el cobro del transporte público en la ciudad.
(Lea también: Ladrón de buses arrestado al sur de Guayaquil usaba pistola de juguete para intimidar)
La decisión fue comunicada el jueves 29 de mayo a través de un video publicado en las redes sociales de la Fetug. Según sus dirigentes, este cambio busca poner fin a las divisiones internas dentro del gremio y avanzar hacia un modelo de movilidad más eficiente, tecnológico y moderno.
Un cambio de opinión en la Fetug
Christian Sarmiento, presidente de la Fetug, explicó en el video que en el pasado hubo resistencias a la propuesta del Municipio, pero que hoy existe un consenso mayoritario entre los transportistas. "Sabemos que el transporte urbano necesita mejoras, y el estudio tarifario ha sido clave para que podamos llegar a este acuerdo", comentó Sarmiento en una entrevista con Teleamazonas. Además, destacó que la mayoría del gremio comparte ahora esta nueva postura y que el trabajo conjunto con el Municipio ha sido fundamental para lograrlo.
De la controversia a la consolidación del acuerdo
En septiembre de 2024, como se había informado anteriormente, la falta de acuerdo entre la Fetug y la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) llevó a una paralización del servicio. En ese entonces, el gremio cuestionaba la fórmula de recaudación propuesta y exigía garantías para los transportistas.
Sin embargo, ahora Sarmiento asegura que las recientes protestas, como la ocurrida el 28 de mayo, son solo acciones de una pequeña minoría que no representa el sentir de la mayoría del gremio. "Antes teníamos una postura contraria. Ahora es diferente porque no nos dejamos llevar por esa minoría que quiere desestabilizar el sistema de transporte”, afirmó el presidente de la Fetug.
Compromiso con la Modernización del Transporte
Además del respaldo a la tarjeta única, la Fetug también mostró su compromiso con un plan integral de modernización del servicio. Entre las mejoras anunciadas por Sarmiento se incluyen la implementación de aire forzado en las unidades, la capacitación de los conductores, la instalación de wifi y la renovación de la flota de buses.
“Necesitamos tener tecnología para optimizar y mejorar nuestra organización y tener un trabajo digno y cálido para el ciudadano”, afirmó el líder del gremio. De hecho, Sarmiento anunció que se espera renovar al menos 520 unidades antes de finalizar el año.
El nuevo esquema tarifario establece que los usuarios pagarán $0,45 por el pasaje, mientras que aquellos beneficiarios del programa municipal "La Guayaca" seguirán pagando $0,30. La implementación de la tarjeta única permitirá automatizar el cobro, de manera similar al sistema utilizado en la Metrovía. Sarmiento también destacó la importancia de garantizar un pago justo para los diferentes sectores de la población, incluidos estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.
El presidente de la Fetug subrayó que la implementación de la tarjeta de transporte público es un paso clave para recuperar a los usuarios y combatir la informalidad que ha afectado económicamente al gremio. “Esta tarjeta de transporte público tiene que avalar la recuperación de nuestros usuarios y contrarrestar con servicio a tanta informalidad que ha lastimado económicamente al gremio” concluyó.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!