Exclusivo
Actualidad

Feriado del 1 de mayo, ¿es negociable en el trabajo?Canva

Feriados Mayo Ecuador: ¿Pueden los trabajadores negociar días libres adicionales?

El 1 de mayo es feriado obligatorio en Ecuador. Conoce si se puede cambiar ni negociar con el empleador para días libres adicionales

El Día del Trabajo se conmemora cada 1 de mayo en Ecuador como un feriado nacional de descanso obligatorio, inamovible y no recuperable, de acuerdo con el Código del Trabajo. Esta fecha representa no solo una jornada de homenaje a la lucha histórica de los trabajadores, sino también una garantía legal de descanso que no puede ser modificada ni negociada con el empleador para fines laborales o compensatorios.

(Lee además: ¿El 1 de mayo es feriado en Ecuador? Así se aplica el descanso del Día del Trabajador)

¿Qué dice la ley sobre el 1 de mayo?

El Código del Trabajo establece que ciertos feriados nacionales no pueden ser trasladados ni modificados, otros sí. Esto quiere decir que, dependiendo del día, ciertos asuetos se mueven. En 2025, esta fecha del 1 de mayo caerá un jueves, los ecuatorianos podrán disfrutarlo el viernes 2 de mayo.

Las normativas de descanso obligatorio rigen tanto para el sector público como para el privado. Según el Ministerio de Turismo y el Ministerio de Trabajo, el Día del Trabajo forma parte de los feriados susceptibles de trasladarse o acumularse con fines turísticos, como sucede con otras fechas que pueden generar fines de semana largos.

¿Se puede negociar con el empleador un día libre adicional?

En este caso, no. Por ley, el feriado del 1 de mayo no es intercambiable ni puede ser usado como crédito de tiempo para negociar otro día de descanso, a más del previsto por la ley. Esto incluye también a las personas que trabajan bajo esquemas rotativos o por turnos. Así lo confirmó la Cartera de Estado: “El 1 de mayo es un feriado nacional obligatorio e inamovible; no es recuperable ni sujeto a modificación por convenios individuales”.

Mayo contará con feriados, una oportunidad para visitar playas de Ecuador.Canva

Es importante que empleadores y trabajadores conozcan y respeten esta disposición para evitar sanciones o malos entendidos laborales. Tampoco es posible acumular este feriado con otro para prolongar el descanso, a menos que se trate de un acuerdo exclusivo en el marco de días adicionales otorgados por la empresa, pero nunca en reemplazo del 1 de mayo.

¿Qué debes saber sobre el feriado del 1 de mayo?

En datos, el feriado del 1 de mayo es así:

  • Es un feriado nacional obligatorio
  • No puede trasladarse a otro día, a más del 2 de mayo, ni acumularse con otros feriados
  • No es negociable ni recuperable
  • Aplica tanto para trabajadores del sector público como del privado
  • Las empresas no pueden cambiarlo por otro día libre

El cumplimiento de estas normas protege el derecho al descanso de los trabajadores ecuatorianos y fortalece la seguridad jurídica en el ámbito laboral.

¿Qué pasa con el feriado del 24 de mayo?

Al caer sábado el 24 de mayo de 2025, tiene similares condiciones que el feriado del 1 de mayo. El día festivo por la Batalla del Pichincha se cumplirá el viernes 23 de mayo, lo cual tampoco es negociable ni recuperable.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!