Exclusivo
Actualidad

Extradición de Negro Willy: ¿Llegaría a Ecuador desde España en pocos días?
El cabecilla de la organización criminal Los Tiguerones es requerido en Ecuador por la toma de TC Televisión en 2024. Él fue detenido en España
La situación judicial de William Joffre Alcívar Bautista, conocido con el alias de Comandante Willy o Negro Willy, aún no está resuelta. Alcívar, quien fue detenido en España en octubre de 2024 luego de haber huido de la justicia ecuatoriana por una sentencia de delincuencia organizada, es requerido en el país para la audiencia de juicio por el delito de terrorismo (caso TC Televisión) y ahora se tendrá que definir si vendrá al país a través de la extradición.
(Te invitamos a leer: Secuestro de familia de Jackson Rodríguez: Los Tiguerones estarían detrás del delito)
Negro Willy entre España y Ecuador: ¿Qué sucede?
El jueves 24 de abril, en Madrid (España), la instancia en la que el país europeo definiría si acepta la extradición de Negro Willy se desarrolló en la Audiencia Nacional. En esta, el Gobierno español accedió al movimiento de Alcívar hasta Ecuador; sin embargo, la defensa de este último, ejercida por el abogado Gonzalo Boye, presentó un alegato en el que exponía que la vida de Willy correría peligro si se encontraba en alguna de las cárceles de Ecuador.
"Correría mi vida mucho peligro en Ecuador porque no es un gobierno justo y no sería correctamente juzgado", aseguró el representante de líder del grupo criminal que, además, sería el culpable del asesinato del fiscal César Suárez en enero de 2024. Tras lamentar que lo vinculen con grupos delictivos, denunció amenazas contra él y su hermano, sin precisar de quién, además de apuntar a que las cárceles ecuatorianas "no son confiables y el Gobierno está encima de todo".

Extradición de Negro Willy: ¿Cuándo podría pasar esta?
A pesar de que su defensa se oponga o exhiba argumentos para que el líder de Los Tiguerones regrese a Ecuador, la resolución judicial debe cumplirse. Pero, ¿en cuánto tiempo podría estar en el país para la audiencia de juicio por el caso de terrorismo en TC Televisión?
Según el doctor Julio César Cueva, magíster en Derecho Penal, esto podría tomar varios meses si es que el abogado de Alcívar Bautista "agota todos los recursos administrativos y judiciales". "Tanto en España como en el Ecuador, la norma constitucional establece que todas las resoluciones administrativas pueden impugnarse en la vía judicial. Entonces lo que probablemente va a ocurrir es que él (el abogado) va a intentar por la vía judicial impedir que lo extraditen. Y eso, normalmente, tiene dos instancias porque también hay una apelación; eso depende del procedimiento español", mencionó.
Cueva añade que este podría demorarse mucho más tiempo en caso de que Comandante Willy presente, como último recurso, la solicitud de asilo en España o algún tipo de residencia legal o ciudadanía española ya que cambiaría completamente la configuración del proceso. El jurista explica que la Corte Nacional de Justicia, que es quien solicita formalmente la extradición, respondería que primero se debe resolver el tema del asilo y luego procedería con la entrega a Ecuador.
Sobre esto, el experto considera que el asilo no resultaría favorable para Alcívar pues no se trata de un actor político que se encuentra en persecución, sino de un ciudadano al que se lo requiere por terrorismo, delincuencia organizada y otros delitos. "El país que lo tiene querría que salga de su territorio lo más pronto posible al tratarse de violencia criminal", sostiene.
Sin embargo, los meses podrían transformarse en días si es que la defensa de Alcívar Bautista no apela la decisión del Gobierno español. "Si no lo dilata o no interpone ningún recurso, yo creo que en cuestión de unos días o semanas ya estaría aquí. Pero, hay que recordar que sí tiene recursos económicos para gastar en abogados, interpone recursos administrativos y quema tiempo".
(Esto también te puede interesar: Grandes decomisos de sustancias cerca a Salinas: Cinco aprehendidos y 48 bultos)
Negro Willy: ¿Podría quedar libre en España antes de su regreso a Ecuador?
El artículo 22 de la Convención Interamericana sobre Extradición de la Organización de Estados Americanos (OEA), de la que Ecuador forma parte, dispone que "si la extradición se hubiera concedido, el Estado requiriente deberá hacerse cargo de la persona reclamada dentro del término de treinta días a contar de la fecha en que hubiera sido puesta a su disposición". No obstante, en caso no realizarlo, este quedará libre y tampoco podrá ser sometido a otro proceso de extradición.
#EXTRAActualidad | Toma de TC Televisión y Negro Willy: Tres minutos fue el tiempo que habría necesitado un grupo élite de la Policía para convencer, sin disparos, a un comando criminal de rendirse.
— Diario Extra (@DiarioExtraEc) April 15, 2025
Lee más 👉( https://t.co/3vw4UlTaXj )
A opinión del doctor Cueva, esto no sería efectivo en el caso de Alcívar pues Ecuador ya ha solicitado la extradición. EXTRA corroboró que este pedido formal reposa en el proceso judicial por el caso TC Televisión y fue solicitada el 22 de noviembre de 2024.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!