Exclusivo
Actualidad

Mauricio Lizcano, exministro de Petro, estuvo el día de las elecciones en Ecuador.X: @MauricioLizcano

Exministro del Gobierno de Petro respalda a Daniel Noboa: "Es importante el respeto"

El exministro de las TIC de Colombia, Mauricio Lizcano, se pronunció a favor de Daniel Noboa tras las acusaciones de su exjefe Gustavo Petro

Tras la reelección como Presidente de Ecuador de Daniel Noboa el pasado 13 de abril de 2025, han sido numerosas las felicitaciones de autoridades de todo el mundo, pasando por menciones como la del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el respaldo de la Organización de Estados Americanos (OEA) que fungió como garante de la jornada electoral.

(Te invitamos a leer: Daniel Noboa les responde fuerte a Maduro, Sheinbaum y Petro: Esto les dijo)

No obstante, también surgieron mensajes que ponen en duda las elecciones y la victoria de Noboa certificada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y que se alinean con las declaraciones de la candidata derrotada, Luisa González, quien no reconoció la victoria de su contendiente y denunció, hasta el momento sin pruebas, que hubo fraude.

El primer mandatario extranjero en reaccionar en ese sentido fue el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien declaró: “Pretenden imponer por la fuerza una hegemonía política, como han hecho en Ecuador con un fraude horroroso, inauditable, para imponer un proyecto colonialista".

Claudia Sheinbaum critica a Daniel Noboa

En la misma línea se pronunció la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con quien Noboa ha tenido previos roces diplomáticos principalmente por los efectos de la invasión del Gobierno ecuatorianos a la embajada de ese país en Quito.

Sheinbaum puso en duda la legitimidad de las elecciones presidenciales en Ecuador citando un informe de la OEA. “El informe señaló que el hecho de que el presidente no haya pedido licencia para participar en los comicios afectó la equidad de la contienda y debilitó las instituciones estatales”, expresó Sheinbaum, quien calificó como "cuestionable" la victoria del mandatario.

Noboa le respondió a Sheinbaum en una entrevista concedida a la revista colombiana Semana este 17 de abril. "Sheinbaum representa una continuidad de políticas que han llevado a México a enfrentar desafíos significativos. Espero que pueda tomar decisiones que beneficien a su pueblo", dijo el reelecto presidente ecuatoriano.

El Presidente de Ecuador respondió a las críticas de algunos presidentes de Latinoamérica que cuestionaron su reelección.Archivo particular

Gustavo Petro y su cuestionamiento a la reelección de Noboa

No obstante, quizá la reacción que más llamó la atención fue la del Presidente colombiano Gustavo Petro, con quien Noboa ha sostenido una relación cordial desde el principio de su mandato. De hecho, Petro fue el único mandatario extranjero que acompañó a Noboa en su posesión presidencial en 2024.

El presidente colombiano ha publicado varios mensajes en su red social X, que es su principal plataforma de comunicación. "La OEA señala irregularidades en las elecciones del Ecuador: en siete provincias se decretó el estado de excepción, el ejército dirigió la jornada electoral, las mesas durante las elecciones y el conteo de votos", dijo Petro en uno de sus post. Y añadió, quizá en su frase más polémica, que "no puedo reconocer las elecciones en el Ecuador”.

En la misma entrevista concedida a Semana, Noboa fue más cauto a la hora de responder estas declaraciones de Petro. "Ecuador es un país que tiene relación con todo el mundo y Colombia no es la excepción. Con el presidente Petro hemos tenido varios encuentros en los que hemos hablado de fortalecer la cooperación bilateral, y esperamos que en este nuevo periodo de Gobierno focalicemos de mejor manera la cooperación en materia comercial y, por supuesto, en materia de seguridad", concluyó el presidente ecuatoriano.

Gustavo Petro, Presidente de Colombia, y Daniel Noboa, Presidente de Ecuador.Presidencia

El respaldo de Mauricio Lizcano y Luz Pastrana a Daniel Noboa

Tras la propagación en medios y redes sociales de los comentarios de Petro, quien incluso habló del arresto a observadores electorales colombianos y una supuesta represión militar, han surgido voces en defensa del proceso electoral ecuatoriano desde Colombia. Una de ellas fue la de la parlamentaria Luz Pastrana, quien fue garante enviada por el legislativo colombiano al país. 

"Estuve con sus congresistas en Ecuador, nada de lo que comenta (Petro) pasó", dijo. Y continuó: "Sabía usted que las fuerzas armadas hasta votan en Ecuador? Nota ud algún ciudadano o veedor asustado? No más mentiras para tratar de justificar su sesgo ideológico, las relaciones con Ecuador no son un juego!".

(Además: La nueva estrategia de Aquiles tras reelección de Noboa: ¿Reconciliación a la vista?)

Pero esta no fue la una defensa al proceso electoral en Ecuador surgida desde Colombia. El exministro de las TIC de Petro, y otrora aliado político, también se refirió a la situación y explicó lo que vivió durante el proceso democrático el pasado 13 de abril, al que asistió.

"Sobre las elecciones en Ecuador. Estuve ahí, conozco de primera mano el proceso y al presidente Daniel Noboa, con quien guardo una amistad sincera. No tengo ninguna duda de que su victoria fue limpia y legítima. Es importante el respeto entre países hermanos y democráticos", expresó.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!