Exclusivo
Actualidad

Álvaro Leyva fue canciller de Colombia en el Gobierno de Gustavo PetroMONTAJE EXTRA

Excanciller colombiano dice que Gustavo Petro tiene "el problema de la drogadicción"

En una carta, el excanciller Leyva acusa a Petro de problemas con las drogas y critica su gobierno.

El excanciller colombiano, Álvaro Leyva Durán, realizó fuertes acusaciones en contra del presidente Gustavo Petro, señalando que el mandatario padece un "problema de drogadicción". Leyva publicó este martes 22 de abril una carta dirigida a Petro, que fue difundida públicamente en redes sociales el miércoles 23 de abril. En el documento, el excanciller, quien estuvo al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia entre 2022 y 2024, hace duras críticas sobre su relación con el presidente y su gestión.

(Lea también: Daniel Noboa les responde fuerte a Maduro, Sheinbaum y Petro: Esto les dijo)

Conflictos personales y profesionales con Petro

Álvaro Leyva comenzó su misiva recordando su cercanía con Petro en los primeros meses de su gobierno, destacando que, a pesar de ser un colaborador cercano, siempre fue difícil acercarse al presidente. En la carta, Leyva subraya que, aunque se unió a la campaña electoral del ahora presidente debido a su discurso sobre igualdad, justicia social y paz integral, las diferencias comenzaron a surgir con el tiempo. Leyva aseguró que nunca traicionó a Petro, pero las discrepancias personales y profesionales terminaron distanciándolos.

Uno de los puntos más graves de la carta fue la acusación de que Petro tiene un "problema de drogadicción". Leyva relató un episodio ocurrido en París durante una visita oficial, en la que Petro estuvo desaparecido durante dos días. Según Leyva, las agencias de inteligencia francesas conocían la ubicación del presidente, lo que le hizo sospechar sobre su comportamiento. En la carta, Leyva afirmó que ese fue el momento en que confirmó sus sospechas sobre el problema de adicción de Petro.

Leyva también mencionó que durante una conversación con el exministro del Interior, Armando Benedetti, pudo confirmar que Petro estaba lidiando con una adicción a las drogas. "Comprendí por todo lo que me manifestaba que estaba adicto a las drogas", afirmó Leyva.

Además de las acusaciones contra Petro, Leyva criticó a varios funcionarios de su gobierno, incluyendo a la canciller Laura Sarabia y al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa. Leyva alegó que Sarabia le impedía el acceso directo al presidente y que, durante su gestión, no hubo reuniones para discutir la política exterior del país. También hizo referencia a las filtraciones de audios en los que Benedetti y Sarabia se verían involucrados en controversias, lo que según Leyva, sigue afectando la administración de Petro.

Respuesta de Gustavo Petro

Gustavo Petro

Presidente de Colombia

La única manera para que la prensa publique cartas, es insultándome. No solo habla mal del escritor, sino de la prensa.

El presidente Gustavo Petro respondió rápidamente a las acusaciones de Leyva, atacando a los medios de comunicación y sugiriendo que la única manera en que se publican cartas como la de Leyva es a través de insultos. Petro también comentó sobre su estancia en París, defendiendo su derecho a disfrutar de la ciudad y sugiriendo que la visita no tenía que ver con las acusaciones de Leyva. En un tono irónico, el presidente cuestionó la relevancia de la carta y expresó que "casi todo en París es más interesante" que los comentarios del excanciller.

Las acusaciones de Álvaro Leyva han generado una fuerte controversia en Colombia, avivando aún más las tensiones entre los aliados y detractores del gobierno de Gustavo Petro. A pesar de las respuestas públicas del presidente, la carta de Leyva ha dejado una marca significativa en la política colombiana, poniendo en duda la estabilidad del liderazgo de Petro.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!