Exclusivo
Actualidad

Este sismo no tiene relación con el terremoto
Un temblor de 4.6 grados de magnitud ocurrió la noche de este lunes 8 de agosto, a las 23:33, cuyo epicentro fue Llano Grande, en Quito, según el Instituto Geofísico (IG).
Algunos quiteños salieron de sus casas, pues la intensidad con la que se sintió el seísmo generó que algunas cosas cayeran dentro de departamentos situados en edificios altos.
Mauricio Rodas, alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, detalló que “estamos evaluando intensidad y efectos... Pronto emitiremos información oficial”.
Ruido extraño
Después de que ocurrió el sismo de 4.6 grados de magnitud, cuyo epicentro fue en Llano Grande, Quito, algunos internautas dijeron en sus redes sociales que supuestamente hubo un "sonido extraño" durante el sacudón.
Sin embargo, Mauricio Rodas, alcalde de la capital, detalló que hasta este momento se reportaron daños menores en algunas viviendas y que en Tumbaco y otros sectores rurales se interrumpió la energía eléctrica.
Ronald Chávez, experto en fenómenos naturales y paranormales, señala que Ecuador es un país sísmico por encontrarse en el cinturón de fuego. "Según la historia registra treinta terremotos considerables", acota.
Explica que cuando hay temblores o terremotos se escucha un rugir: "Esto es debido a que grandes masas de tierra se desplazan violentamente, y simultáneo a ello se ven luces en el Cielo, esto como producto de la liberación de energía que afecta la ionósfera.
Para Chávez, los sismos se pueden generar por movimientos de las placas tectónicas, incremento en la actividad de fallas geológicas, por la fuerza eruptiva de los volcanes, y en otros casos por pruebas nucleares.
" Otros científicos como los japoneses, hablan de una relación fuerte entre la actividad solar y los sismos, por la desestabilización del campo magnético de la Tierra".
Se indicó que hubo los equipos técnicos de la EEQ trabajan para normalizar el servicio en determinados sectores de Quito y en el valle de Tumbaco.
Por otro lado, se informó que hubo un derrumbe en la avenida Simón Bolívar, en el norte de Quito, cerca del Camposanto Monteolivo. Si va por allí tome precauciones.
En este momento (00:08), Rodas se está dirigiendo al ECU-911 para evaluar los rezagos del sismo y, además, se instalará la mesa del COE.
El ministro Coordinador de Seguridad, César Navas, indicó que este sismo no tiene relación con el terremoto del pasado 16 de abril en Esmeraldas y Manabí.