Exclusivo
Actualidad

Así logró escapar un asesino de la misma cárcel de la que fugó Fito, de Los Choneros
El individuo posteriormente fue recapturado, pero esta es la forma en la que logró salir de la misma cárcel de la que fugó Fito, líder de Los Choneros
Un nuevo caso de evasión en la Cárcel Regional de Guayaquil vuelve a encender las alarmas en el sistema penitenciario ecuatoriano. Se trata de Víctor Hugo Palma Piza, un recluso condenado a 20 años por asesinato, quien logró escapar físicamente del perímetro carcelario tras romper una reja y fue hallado escondido entre maleza, a pocos metros de una de las garitas externas. La escena, registrada el 19 de abril de 2025, recuerda a la fuga de alias Fito, cabecilla de Los Choneros, ocurrida en el mismo centro penitenciario el 7 de enero de 2024.
Según el parte oficial elaborado por personal de seguridad penitenciaria, Palma Piza fue hallado en el exterior del centro carcelario, entre la vegetación cercana al cerco perimetral, con un objeto metálico en su poder, lo que hace presumir que fue utilizado para vulnerar la estructura.
(Te invitamos a leer: Narcos en guerra: ¿Los Choneros pierden terreno en Ecuador? ¿Se debilitan sin Fito?)
El informe policial indica que tras un patrullaje a pie, los agentes habrían notado movimientos sospechosos y encontraron a Palma fuera del cerco, lo que confirmaba su condición de fugado. En consecuencia, se ordenó inmediatamente su captura y fue trasladado al área médica, donde se verificó su identidad y condición física. El hecho fue puesto en conocimiento del fiscal de turno y de las unidades especializadas. El documento señala además que el interno habría dañado parte del cerramiento del centro penitenciario, específicamente una reja metálica en la zona boscosa cercana a la garita.

¿Quién es Víctor Hugo Palma Piza?
Víctor Hugo Palma Piza fue condenado en 2014 como uno de los autores del asesinato de Jorge Raúl Arequipa Santos, ocurrido en 2012 en Orellana. La víctima, quien era taxista y se habría solicitado una carrera en Quito, fue secuestrada, maniatada y degollada, en un crimen ejecutado con alevosía y ensañamiento. El fallo judicial colocó a Palma en el que fue trasladada la víctima, y participó activamente en su ejecución. Además de su sentencia por asesinato, Palma acumula más de 20 procesos judiciales, incluidos otros por homicidio, robo, violencia intrafamiliar e ingreso de artículos prohibidos en centros de reclusión.
La sombra de Fito tras la evasión en la cárcel Regional
La fuga de Palma revive el impacto de la huida de alias Fito, ocurrida el 7 de enero de 2024 en el mismo centro penitenciario. En aquel caso, el líder de Los Choneros logró evadir el control sin que se notara su fuga. La evasión desató una crisis nacional, incluyendo la declaración de un posterior conflicto armado interno por parte del gobierno.
(Además: Ataque en gallera de El Carmen, Manabí | Los 3 objetivos principales: ¿Quiénes eran?)
Aunque las motivaciones y alcances son distintos, ambas fugas evidencian vulnerabilidades estructurales en una cárcel que debería tener estándares de seguridad reforzados. La salida de Palma, como la de Fito, ocurrió sin que se activaran protocolos eficaces de contención ni alertas preventivas inmediatas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!