Exclusivo
Actualidad

Ecuador vota en medio de una inédita prohibición de votar sin fotografiar el voto.EFE

CNE ya detecta votos fotografiados pese a la prohibición: ¿cuántos casos hay?

El CNE ya reporta casos de votos fotografiados durante la segunda vuelta presidencial en Ecuador. Conoce los detalles y el despliegue de seguridad

La segunda vuelta electoral en Ecuador transcurre con relativa normalidad, pero ya ha dejado su primer escándalo: al menos 15 personas han sido notificadas por presuntamente violar la norma que prohíbe tomar fotos durante el acto de votación.

(Lea también: Multa por tomar foto a la papeleta de votación 2025, ¿de cuánto es en Ecuador?)

Así lo informó el Consejo Nacional Electoral (CNE) en un comunicado difundido a las 11:00, donde advirtió sobre este preocupante comportamiento que atenta contra el carácter libre y secreto del sufragio. “Se ha identificado a 15 personas a escala nacional que presuntamente incurrieron en la infracción de tomar fotografías durante el acto de sufragio”, señaló el organismo.

Este proceso electoral, marcado por estrictas medidas de seguridad y una nueva disposición que prohíbe expresamente el uso de celulares dentro de los recintos de votación, pretendía precisamente evitar este tipo de irregularidades, que históricamente han sido vinculadas a prácticas de coacción o compra de votos.

¿Cuál es la multa por fotografiar el voto en Ecuador?

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, explicó que la restricción al uso de celulares se aplica desde el momento en que el ciudadano entrega su cédula de identidad hasta que finaliza el proceso de votación y le es devuelto el documento. Durante este intervalo, está prohibido portar o utilizar el celular.

Este es el primer año en Ecuador que se prohíbe sacar el celular al momento del sufragio.CNE

El incumplimiento de esta normativa se considera una infracción electoral muy grave, según el artículo 279, numeral 12, del Código de la Democracia.

    -Multas que oscilan entre $ 9.870 y $ 32.900 (equivalente a 21 a 70 salarios básicos unificados)

    -Posible pérdida de derechos políticos por un período de dos a cuatro años

Hasta las 13:00, el 41 % del electorado ya había votado, según el último reporte oficial. Tanto el presidente en funciones, Daniel Noboa, como la candidata correísta Luisa González ya acudieron a las urnas.

Detenidos durante la segunda vuelta de las Elecciones Ecuador 2025

En paralelo, el dispositivo de seguridad se mantiene activo con el despliegue de 59.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y 56.000 policías, quienes han reportado hasta ahora 634 personas detenidas por diversos delitos, además de la incautación de 56 armas de fuego, 190 armas blancas, y la recuperación de 52 vehículos y 59 motocicletas reportadas como robadas.

La alerta por los votos fotografiados podría ser solo la punta del iceberg. El CNE no ha descartado que existan más casos en investigación y ha hecho un llamado a la ciudadanía a respetar la normativa y garantizar un proceso democrático limpio.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!