Exclusivo
Actualidad

Quienes requieran el servicio, previamente necesitan haberlo cancelado y también obtener un turno.cortesía

Elecciones en Ecuador: ¿Hasta cuándo se puede sacar la cédula para votar?

En 37 agencias del Registro Civil del Ecuador, este sábado y domingo se brindará el servicio de cedulación

El Registro Civil del Ecuador realizará dos jornadas extraordinarias de cedulación este sábado 12 y domingo 13 de abril, para quienes necesiten obtener la cédula para acudir a sufragar. La atención al público se realizará en 37 agencias a escala nacional, con mayor demanda en el país.

Lee también: Bono 1000 días para embarazadas en Ecuador 2025: ¿cómo acceder y cuánto es?

El servicio está dirigido a las personas mayores de 16 años que necesiten obtener el documento de identidad. Sin embargo, a través de un comunicado, la institución aclaró que se atenderá a quienes previamente hayan cancelado el valor respectivo y tengan agendado un turno, que puede ser obtenido en la página web del Registro Civil (www.registrocivil.gob.ec).

El horario de atención del sábado será de 08:00 a 14:00, mientras que el domingo será de 08:00 a 12:00.

¿En qué agencias se atenderá a la ciudadanía?

En la provincia del Guayas, la atención será en cuatro ciudades: Guayaquil, Durán, Daule y Milagro. En la primera de ellas se brindará el servicio en la agencia del centro (9 de Octubre y Pichincha), sur (avenida 25 de Julio y avenida Los Esteros) y norte (kilómetro 11,5 de la vía a Daule, junto al Parque California).

¿Perdiste tu cédula antes de las elecciones? Hay soluciones.Cortesía X @RegistroCivilec

En Daule, los ciudadanos podrán ir a la dependencia ubicada en el sector de Marianita 3, en las calles Francisco de Paula y Santander; en Durán, la población podrá acudir a las instalaciones ubicadas en la calle 12 de Noviembre, detrás de la gasolinera Primax; en Milagro, se podrá acudir a las oficinas de la avenida Cristóbal Colón y vía a Milagro.

En la provincia de Pichincha se atenderá en la matriz de Iñaquito (avenida Amazonas y Naciones Unidas), San Blas (avenida Gran Colombia y avenida General Pedro Briceño), Quitumbe (Plataforma Gubernamental Sur), Calderón (avenida Giovanny Calles y Concordia, centro comercial Plaza Marianita), Rumiñahui (avenida General Rumiñahui e Isla Isabela) y en Tumbaco (avenida Oswaldo Guayasamín y Rodrigo Núñez).

Adicionalmente, se atenderá en las provincias de Esmeraldas, Imbabura, Carchi, Orellana, Sucumbíos, Pastaza, Napo, Tungurahua, Bolívar, Cotopaxi, Chimborazo, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, Santa Elena, Galápagos, Azuay, Cañar, Morona Santiago, Loja y El Oro.

¿Qué requisitos se necesitan?

Quienes vayan a la cita en alguna de las diferentes agencias, deberán presentar la cédula anterior (en caso de renovación), la denuncia de extravío de la cédula (en caso de pérdida o robo), el comprobante de pago impreso y el turno.

¿Se puede sufragar con documento caducado?

El Registro Civil también aclaró que, según el artículo 12 del Código de la Democracia, tanto la cédula de identidad como el pasaporte son válidos para sufragar, sin importar su fecha de vencimiento.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!