Exclusivo
Actualidad

Simpatizantes de Daniel Noboa celebran con banderas, sin tener certezas aún del CNE, la participación del presidente candidato en Quito.EXTRA / Ángelo Chamba

Así van las elecciones Ecuador hoy: conteo de votos, plantones y lo que debes saber

Mientras el CNE empieza a reportar sus primeras cifras, analistas políticos analizan la jornada y en las calles empiezan a aparecer plantones

Este domingo 13 de abril de 2025 Ecuador acudió a una cita electoral histórica. A las 7 de la mañana se abrieron las puertas de las juntas receptoras del voto en todo el país y se cerraron a las 17:00 horas. Una vez levantadas las mesas de votación, lo primero que se supo fue sobre los sondeos de los exit poll que empezaron a ubicar, de manera preliminar, a Daniel Noboa por encima de Luisa González.

(Te invitamos a leer: Conteo de votos elecciones 2025 CNE: Conoce quién va ganando)

Luego, Diana Atamaint, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo un balance positivo al señalar que la participación en la segunda vuelta estuvo por encima del 80 por ciento, del universo de 13,7 millones de ciudadanos habilitados para sufragar. 

“La participación alcanzó el 83,76 %, lo que representa un incremento frente a la primera vuelta”, indicó Diana Atamaint, presidenta del CNE, tras el cierre de urnas. “Felicitamos al pueblo ecuatoriano por su masiva presencia en las urnas”, añadió. En la primera vuelta, celebrada el 9 de febrero de 2025, la participación fue del 83,38 %, es decir, se registró una leve alza, aunque sin llegar al 84 %.

Minutos después, el CNE empezó a publicar las primeras cifras oficiales que, alrededor de las 18:25 mostraba a Daniel Noboa con un 57,01 por ciento de los votos frente al 42,99 por ciento de Luisa González, con el 12,31 por ciento de las actas válidas.

¿Quién está ganando las elecciones Ecuador hoy?

Durante la transmisión en vivo en redes sociales y sus plataformas digitales de EXTRA y EXPRESO, los periodistas Alfonso Albán, Richard Jiménez, Roberto Aguilar y Martín Pallares analizaron estas primeras impresiones y, entre otras, imaginaron un escenario de la eventual derrota del correísmo representado en Luisa González.

"La tercera derrota dle correísmo sería un golpe del que va a tener un efecto brutal, porque tanto tiempo sin poder recuperar el poder va a producir un desgaste fenomenal. Ya venían desgastados, han habido muchos problemas de división en ese partido, esos se ve en los audios del caso ligados, hay una generación de políticos que son militantes en el correísmo que ven postergadas sus aspiraciones que muchas veces son legitimas de ser los relevos y que se ven condenados a trabajar para que el señor Rafael Correa pueda levantar los caso que tienen en su contra y que vuelva al país", opinó Martín Pallares.

Luisa González y Daniel Noboa se enfrentan en esta segunda vuelta electoral.EFE.

Mientras se dan estas primeras pinceladas tras el cierre de las urnas, en Guayaquil, en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) por ejemplo, seguidores de Daniel Noboa ya empezaron a celebrar una eventual victoria del actual Presidente. "Estamos aquí para celebrar la democracia y apoyar”, expresó uno de los asistentes, quien agitaba una bandera.

Desde temprano, la ciudadela Atarazana fue cercada al tránsito vehicular, permitiendo el paso únicamente a personas acreditadas y al personal uniformado. Con el paso de las horas, más simpatizantes se sumaron a la concentración, que se convirtió en una suerte de vigilia mientras se esperan los resultados oficiales del balotaje que enfrenta a Noboa con la candidata Luisa González. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!