Exclusivo
Actualidad

Los electores en Guayaquil salen a votar en medio de las lluvias de la mañana de este domingo 13 de abril.Christian Vinueza / EXTRA

Elecciones en Ecuador: en Guayaquil evitan usar el celular para no ser multados

Durante la jornada electoral en el norte de Guayaquil, los ciudadanos acataron la normativa que prohíbe el uso del celular al momento de votar

La segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Ecuador se lleva a cabo este domingo 13 de abril. En Guayaquil, los votantes deben decidir entre el actual mandatario Daniel Noboa y la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González.

EXTRA recorrió varios recintos electorales del norte de la ciudad, donde constató que el proceso se desarrolló con tranquilidad, a pesar de la ligera lluvia. No obstante, la prohibición del uso del celular dentro del aula de votación sigue generando confusiones en algunos electores.

(Te invitamos a leer: EN VIVO | Elecciones Ecuador 2025: sigue aquí el minuto a minuto de la segunda vuelta)

“Estaba votando y me llegó un mensaje. Intenté revisarlo, pero me recordaron que no podía usar el celular. Al principio me molesté, pero luego entendí que es parte de las nuevas reglas”, comentó José Luis Cabello, quien sufragó en la Universidad Ecotec.

Autoridades en la inauguración de la segunda vuelta electoral.ANGELO CHAMBA / EXTRA.

¿Celulares en las mesas electorales? Esto dice la gente en Guayaquil

Otros ciudadanos prefirieron evitar inconvenientes y guardaron sus teléfonos antes de entrar. “No quiero problemas, así que lo guardé. Nadie me pidió que fotografíe el voto”, bromeó Elías Cabrera.

Las actividades electorales en esta zona comenzaron puntualmente a las 07:00 y no se reportaron incidentes mayores. En la Universidad Laica, los delegados del Consejo Nacional Electoral (CNE) recordaban constantemente a los votantes sobre la prohibición del uso del celular en el aula.

“Evite tomar fotos a la papeleta. Podría recibir una multa”, alertaba un funcionario del CNE a quienes se acercaban a sufragar. La mayoría de ciudadanos respetó la norma sin mayores inconvenientes. “Hasta la puerta del aula, nomás”, dijo Eduarda Domínguez, votante que llegó cerca de las 08:30.

Aunque el clima causó algunas demoras y congestionamientos en las vías, el tiempo promedio para votar fue inferior a los 10 minutos.

¿Qué sanciones se aplican por usar el celular al votar?

Daniel Veintimilla, presidente de la Junta Provincial del Guayas del CNE, explicó a EXTRA que la restricción sobre el uso del celular aplica únicamente al momento de ejercer el voto, cuando se tiene la papeleta en las manos.

“El celular se puede llevar al recinto, pero está prohibido usarlo mientras se vota. Es importante que los ciudadanos lo sepan para evitar sanciones”, recalcó.

Esta disposición fue aprobada oficialmente el 13 de enero de 2025 por el pleno del CNE, y también aplica para los miembros de las juntas receptoras del voto durante el escrutinio.

Las multas por infringir esta norma van desde el valor de un salario básico unificado hasta los $33.000, dependiendo de la gravedad del caso. Por eso, las autoridades insisten en que es mejor no utilizar el teléfono durante esos momentos clave del proceso electoral.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!