Exclusivo
Actualidad

El CNE aún no informa quién es el ganador de las elecciones y ya se escuchan voces que estarían llamando a protestas.Carlos Klinger / EXTRA

Elecciones Ecuador | "Están convocando a movilizaciones": Gobierno lanza advertencia

El ministro del Interior informó sobre detenciones, fraudes e incidentes durante la jornada electoral. Además, envió mensaje a las fuerzas del orden

Con corte a las 19:00 de este domingo 13 de abril de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) empezó a divulgar los primeros resultados de la segunda vuelta presidencial. Con el 55,45% de actas válidas procesadas, el presidente Daniel Noboa lidera con el 56,81 % de los votos válidos, frente al 43,19 % de su contendora Luisa González de la Revolución Ciudadana.

(Te invitamos a leer: Así van las elecciones Ecuador hoy: conteo de votos, plantones y lo que debes saber)

Mientras la ciudadanía espera los resultados oficiales completos que serán anunciados por la presidenta del CNE, Diana Atamaint, las autoridades han reforzado los dispositivos de seguridad en todo el país para evitar disturbios. En una rueda de prensa realizada en Guayaquil, el ministro del Interior, John Reimberg, informó sobre varias incidencias registradas a lo largo del día en los recintos electorales.

El Consejo Nacional Electoral informará los resultados oficiales de las elecciones.Cortesía X @cnegobec

Detenciones, fraudes e incidentes durante la jornada electoral

De acuerdo con Reimberg, hasta las 14:00 de este domingo se registraron un total de 135 detenidos con boleta de apremio, 21 detenidos con boleta de captura y 3 aprehendidos por fraude electoral. Además, se contabilizaron 171 incidencias relacionadas con falso sufragio y fraude procesal, una cifra que ha generado preocupación en medio de un proceso electoral tan decisivo.

También se reportaron 94 citaciones, de las cuales 85 fueron por consumo o expendio de alcohol, mientras que 9 personas se presentaron a votar en estado de embriaguez. El ministro recordó que tomar fotografías a la papeleta de votación es una infracción, y se han entregado boletas sancionatorias por este motivo, con multas que podrían alcanzar hasta los 9.000 dólares.

Sobre las sanciones legales, Reimberg recordó que el Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece penas de entre 6 meses y 7 años para quienes incurran en el delito de falso sufragio. “Estamos vigilando con firmeza para que se respete la voluntad del pueblo”, subrayó.

Fuerzas del orden se mantienen en alerta

El operativo de seguridad desplegado este domingo incluyó a más de 45.000 miembros de las Fuerzas Armadas y 56.588 efectivos de la Policía Nacional, quienes permanecen activos en todo el territorio nacional. El ministro del Interior también alertó sobre llamados a protestas que se estarían organizando tras el cierre de las urnas, e hizo un llamado a la calma.

“Tenemos alertas de que ciertos grupos están convocando a movilizaciones después del cierre del proceso electoral. Policía y Fuerzas Armadas están listas para mantener el orden y hacer respetar la voluntad popular”, declaró Reimberg. Finalmente, pidió a los ciudadanos que reciban los resultados con tranquilidad y respeten el pronunciamiento del CNE.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!