Exclusivo
Actualidad

¿Quién ganó las elecciones en Ecuador 2025? Resultados oficiales del CNE
El CNE informa a través de sus canales oficiales los resultados de las votaciones a Presidencia y Vicepresidencia de este 9 de febrero de 2025
Las urnas en Ecuador se cerraron este domingo 9 de febrero a las 17:00, tal y como lo programó el Consejo Nacional Electoral (CNE). Los ecuatorianos ya decidieron y depositaron en las urnas los votos que definen el futuro político del país para los próximos cuatro años. ¿Cómo van las elecciones en Ecuador 2025? Aquí le contamos.
(Te invitamos a leer: Resultados elecciones Ecuador 2025: ¿Quién va ganando?, siga aquí el minuto a minuto)
Una vez confirmado el cierre de las votaciones, los Miembros de Mesa Electoral empezaron con el trabajo de contar e informar sobre los sufragios. Según explicó la propia Presidenta del CNE, Diana Atamaint, los primeros datos se empezarán a conocer una hora después y, alrededor de las 19:30, habrá cifras más concretas sobre quién ganó el binomio presidencial y sí habrá o no una segunda vuelta.
Antes de esto, se empezarán a conocer reportes preliminares de Exit pool, que no reflejan el resultado oficial de las elecciones. En el país estaban habilitados para votar al menos 13,7 millones de personas. Para que no haya segunda vuelta, el ganador debe obtener más del 40 por ciento del total de los votos y superar por 10 puntos porcentuales a quien ocupe el segundo lugar.
Consulte aquí a partir de las 19:30 los resultados del CNE
Con corte a las 23:25, el CNE informaba que Daniel Noboa sumaba el 44,50 % de los votos, seguido de Luisa González, con el 44,11 %. En tercer lugar aparecía Leonidas Iza, con el 4,78 % y en cuarto puesto Andrea González, con el 2,7 %. Hasta este momento se han contabilizado el 77,91 % de las actas.
Resultados elecciones Ecuador: Encuestas Exit Poll
A partir de las 17:00 del domingo 9 de febrero de 2025, tres empresas estarán autorizadas para divulgar los resultados no oficiales de las encuestas a boca de urna en el marco de las Elecciones Generales en Ecuador.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó que únicamente Tendencias Económicas y Administrativas S.A. (Tendeco), Visión Empresarial Viemp S.A. y el investigador independiente Diego Tello puedan realizar estos sondeos en los recintos electorales.
Inicialmente, el CNE había permitido la participación de cuatro entidades, pero Cedatos, una de las firmas de investigación más reconocidas del país, optó por no intervenir en el proceso, argumentando preocupaciones por la seguridad de su equipo en determinadas zonas.
Las empresas autorizadas deberán cumplir con estrictos requisitos, entre ellos, justificar el origen de sus fondos, presentar la formación académica de su personal especializado en investigación social y mercadeo político, y detallar su metodología. Asimismo, los encuestadores tendrán la obligación de recopilar datos sobre la intención de voto, edad, género y lugar de residencia de los electores.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!