Exclusivo
Actualidad

Elecciones 2025: El correísmo presenta reclamo por 1.729 actas tras el escrutinio
Correísmo cuestiona 1.729 actas por inconsistencias, y el CNE suspende temporalmente la Audiencia Pública de Escrutinio.
Este 22 de abril de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) reinstaló la Audiencia Pública Nacional de Escrutinio, en la que se analizaron los primeros reclamos presentados por la alianza Revolución Ciudadana-Reto. Sin embargo, el CNE negó la reclamación sobre dos actas de la provincia de Manabí, que habían sido solicitadas por el correísmo debido a inconsistencias numéricas, falta de firmas y discrepancias entre el acta computada y la copia entregada por la Junta Receptora del Voto.
(Lea también: Luisa González estalla y asegura que le robaron "más de un millón de votos")
Según el informe técnico del CNE, no hubo indicios suficientes para considerar la nulidad de estos escrutinios, lo que llevó al rechazo de la demanda, con cuatro votos del Pleno del CNE en favor de la recomendación técnica. Este revés se suma a las denuncias del correísmo sobre un supuesto fraude en las elecciones, en las cuales la candidata Luisa González aún no ha reconocido los resultados del balotaje celebrado el 13 de abril de 2025.
Más reclamos del correísmo: 1.729 actas objetadas

Mientras se llevaba a cabo la Audiencia Pública, el correísmo presentó nuevos reclamos ante el CNE, a través de Francisco Estarellas, procurador común de la alianza. El recurso fue ingresado por Lupe Falconí, auditora de la misma alianza, y abarca un total de 1.729 actas con presuntas irregularidades.
Las inconsistencias señaladas incluyen:
- 343 actas donde no coinciden las firmas.
- 171 actas con falta de la firma del secretario.
- 780 actas sin las firmas del presidente y secretario de la Junta Receptora del Voto.
- 435 actas con discrepancias numéricas.
Suspensión temporal de la Audiencia Pública
Con el ingreso de estos nuevos reclamos, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, decidió suspender temporalmente la Audiencia Pública de Escrutinio para permitir que se realicen los informes técnicos correspondientes. Atamaint explicó que las revisiones se centrarán en la comparación entre las actas objetadas y los resultados reportados en el sistema, especialmente en lo relacionado con las inconsistencias numéricas.
"Vamos a ver cuántas actas son de los cuatro pedidos. Según eso estamos listos para las respectivas revisiones. Es un trámite fácil, en caso de argumentarse inconsistencias numéricas. Es cuestión de comparar el acta objetada con lo que se reporta en el sistema", explicó Atamaint.
El CNE retomará la audiencia una vez que se complete el análisis de los nuevos reclamos presentados por el correísmo, para luego dar una resolución sobre estos recursos.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!