Exclusivo
Actualidad

Ecuatorianos podrán cumplir su ‘sueño americano’

El país participará, luego de diez años, en la lotería de visas o visas de diversidad. Solo debe llenar un formulario y esperar a que las autoridades decidan si podrá ingresar a Estados Unidos.

Los ecuatorianos que ansían cumplir el ‘sueño americano’ podrán participar nuevamente en el programa lotería de visas o visas de diversidad luego de diez años. Con estas tarjetas verdes de residencia, o también llamadas ‘green cards’, podrán viajar y trabajar legalmente a los Estados Unidos, según la Embajada de ese país.

Las postulaciones inician desde el 4 de octubre y culminan el 7 de noviembre del 2016. Quienes deseen hacerlo deberán acceder al formulario electrónico en la página oficial dvlottery.state.gov y revisar las instrucciones:

- Cada solicitante de visa deberá cumplir con la experiencia de educación o trabajo requerido por el programa: Al menos educación secundaria o su equivalente, definida como la finalización con éxito de un niño de 12 años.

- Deberá tener al menos dos años de entrenamiento o experiencia laboral, en los últimos cinco años, para llevar a cabo un trabajo en Estados Unidos, entre otras que podrá encontrar en la página usvisas.state.gov/dv/instructions.

Podrá aplicar una sola vez y sin costo. Por ello, la Embajada americana recomienda a los ecuatorianos tener cautela con personas que ofrezcan tramitar las solicitudes a cambio de dinero, ya que es gratuito. Después que realice la solicitud, es importante que conserve el número único de confirmación, puesto que este le permitirá revisar si fue seleccionado a no.

Sin embargo, los seleccionados podrán solicitar la visa inmigrante, pero su emisión no está garantizada, ya que sus documentos serán validados por las autoridades. Y, los resultados, que estarán disponibles a partir del 2 de mayo del 2017, no serán notificados por un correo electrónico. Solamente mediante las páginas oficiales de la Embajada. Eso, con el fin de evitar estafas a través de notificaciones “maliciosas”, por ello deberá tener precaución e ingresar únicamente en las páginas antes mencionadas.

Además, la Embajada detalló que este programa no está relacionado con peticiones de Estatus de Protección Temporal o programas de refugiados.

Ecuador ingresa al sorteo después de diez años, luego de que el Departamento de Seguridad Interna de los EE.UU. lo incluyera en la lista de países elegibles para la lotería de visas o visas de diversidad, debido a que menos de 50.000 personas han emigrado de forma legal a Estados Unidos en los últimos cinco años.