Exclusivo
Actualidad

Ecuatorianos en Acción: Si necesitas cambiar tu cuenta de banco, aquí te explicamos.ChatGPT

Ecuatorianos en Acción: ¿Qué pasa si debo cambiar mi cuenta de banco y cómo hacerlo?

¿Eres beneficiario del bono Ecuatorianos en Acción y necesitas actualizar tu cuenta? Aquí te explicamos cómo hacerlo de forma segura

El programa Ecuatorianos en Acción, impulsado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, busca reducir la desnutrición crónica infantil mediante acciones comunitarias realizadas por ciudadanos previamente seleccionados. A cambio de su participación, cada beneficiario puede recibir hasta $ 800, distribuidos en dos pagos de $ 400.

(Lee además: Ecuatorianos en Acción: ¿Qué hacer después de la inscripción en plataforma del MIES?)

El acceso a este incentivo depende de una inscripción correcta, la capacitación obligatoria y la participación activa en las actividades comunitarias definidas por el programa. Pero además, para recibir el dinero, los beneficiarios deben contar con una cuenta bancaria válida, activa y registrada correctamente.

Hay personas, luego de haber sido aceptadas en el programa, que han reportado que necesitan cambiar su cuenta bancaria registrada, ya sea porque está inactiva, pertenece a una entidad no permitida o por pérdida de acceso. Esta es una inquietud frecuente que ya tiene respuesta oficial.

¿Cómo cambiar mi cuenta bancaria en Ecuatorianos en Acción?

La actualización de la cuenta bancaria debe hacerse únicamente a través de la plataforma oficial del MIES, por lo que puedes dar clic aquí.

Este proceso permite que los datos bancarios se ajusten antes de que se ejecuten los pagos programados. El sistema solicita que ingreses tu número de cédula y otra información para validar tu identidad y proceder con la modificación.

Ecuatorianos en Acción es una iniciativa del Gobierno de Ecuador.CORTESÍA.

Es importante tener en cuenta la advertencia oficial: "Todos los datos ingresados son responsabilidad de quien los registró".

Esto significa que si introduces una cuenta incorrecta o de otra persona, podrías perder el beneficio o generar retrasos. Por eso se recomienda que verifiques dos veces los datos antes de confirmar el cambio.

¿Qué tipo de cuenta necesito y qué otros datos debo tener listos?

Para facilitar el proceso, es recomendable tener a mano:

  • El número de cédula del beneficiario
  • El número de cuenta activa en una entidad financiera autorizada
  • El nombre del banco
  • Un correo electrónico válido y número de celular actualizado

Cabe recordar que el programa solo permite una cuenta bancaria por beneficiario, por lo tanto, no se aceptan cuentas compartidas ni de terceros.

Quienes aún no han recibido el correo de confirmación del programa o no han sido seleccionados deben revisar si cumplieron correctamente los pasos del registro o si se inscribieron en la entidad correcta. De lo contrario, no podrán acceder al beneficio.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!