Exclusivo
Actualidad

Al aeropuerto de Guayaquil llegaron ecuatorianos deportados por Estados Unidos.ARCHIVO.

Ecuador recibe a primer grupo de deportados desde Estados Unidos bajo la era Trump

El vuelo, proveniente de Texas, trajo a migrantes ecuatorianos a Guayaquil

Este martes 28 de enero, un vuelo proveniente de Estados Unidos aterrizó en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil, con un grupo de migrantes ecuatorianos deportados a bordo. El avión, operado por la aerolínea GlobalX, llegó desde Harlingen Valley, en Texas, como parte del protocolo de deportación implementado por las autoridades de Estados Unidos.

(Lea también: Edmundo González en Quito: venezolanos renuevan su esperanza de volver)

El hecho fue advertido por Camila Montoya-Galvez, reportera de CBS en Estados Unidos, quien a través de su cuenta en X compartió que funcionarios de la administración de Donald Trump aseguraron que se envió un avión del Departamento de Defensa con migrantes capturados en la frontera de Texas a Ecuador.

La Cancillería ecuatoriana no se ha pronunciado hasta el momento sobre los detalles de este vuelo. Asimismo, no ha informado el número aproximado de ecuatorianos indocumentados en Estados Unidos que podrían retornar al país, debido a las políticas implementadas por el presidente Trump.

Migración ecuatoriana en Estados Unidos

El vuelo con deportados llega en un contexto de cifras alarmantes sobre la migración ecuatoriana hacia Estados Unidos. Entre octubre de 2021 y diciembre de 2024, más de 275,335 ecuatorianos fueron detenidos, expulsados o deportados al intentar cruzar la frontera norteamericana de manera irregular, según datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Solo en 2024, el registro alcanzó las 89,740 personas, entre menores y adultos,

La importancia de los migrantes para la economía ecuatoriana se refleja en las remesas enviadas desde el extranjero. Durante el tercer trimestre de 2024, el Banco Central del Ecuador reportó ingresos por $ 1,748.5 millones provenientes de remesas, un 24% más que en el mismo período del año anterior.

(Lea también: "Casi se roban mi bebé": impactantes testimonios de colombianos deportados de EE. UU.)

Migrantes latinos rezan antes de ir en caravana hasta la frontera con Estados Unidos desde su llegada a México.EFE

El ministro de Gobierno, José de la Gasca, ha anunciado que se coordinarán acciones con la Cancillería para brindar asistencia social a los migrantes deportados que no tengan antecedentes legales. Además, aseguró que se evaluarán las medidas implementadas por Estados Unidos en estos procesos, mientras que organizaciones como 1800 Migrante insisten en la necesidad de reformas migratorias profundas para enfrentar el aumento de las deportaciones y la saturación de los sistemas judiciales en ambos países.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!