Exclusivo
Actualidad

Donald Trump advierte arancel del 50 % contra China por sus represalias comerciales
La amenaza arancelaria de Trump impacta en los mercados y podría agravar las tensiones comerciales globales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el lunes, a través de su cuenta oficial de Truth Social, que impondrá un nuevo paquete de aranceles del 50 % sobre las importaciones chinas si el gobierno de Pekín no revierte sus represalias comerciales antes del 8 de abril.
(Te recomendamos leer: Donald Trump propone reducir los aranceles a China si aprueba la venta de TikTok)
En su mensaje, Trump exigió a China que retire el arancel del 34 % aplicado a productos estadounidenses, impuesto en respuesta a las medidas previas de Washington. “Si China no retira su aumento del 34 % sobre sus abusos comerciales ya de largo plazo antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles ADICIONALES a China del 50 %, a partir del 9 de abril”, escribió el mandatario.
Escalada arancelaria y caída en los mercados
La decisión surge luego de que el gobierno estadounidense anunciara la semana pasada un incremento del 34 % en los aranceles sobre productos chinos, sumándose a un gravamen anterior del 20 %. Pekín respondió con una medida equivalente del 34 %, generando preocupación en los mercados internacionales.
La Casa Blanca también rechazó versiones sobre una supuesta suspensión de 90 días a la implementación de los aranceles, calificando esos reportes como “noticias falsas”. Además, Trump reafirmó su compromiso con una postura firme frente al escenario sobre las caídas económicas de muchos mercados y agregó: “¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos! ¡No entren en pánico! Sean fuertes, valientes y pacientes, y la GRANDEZA será el resultado”.
¿Cuáles fueron las medidas económicas con las que respondió China?
China anunció una serie de medidas adicionales frente a los aranceles de Washington, incluyendo la aplicación del arancel del 34 % a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril. También informó restricciones a la exportación de minerales estratégicos como samario, gadolinio y disprosio, esenciales para sectores como la industria tecnológica y aeroespacial.
Además, el gobierno chino incorporó a 16 compañías estadounidenses a una lista de control de exportaciones, entre ellas High Point Aerotechnologies y Sierra Nevada Corporation, por su relación con actividades del sector de defensa. Por otro lado, once empresas como Skydio y BRINC fueron incluidas en una lista de “entidades no confiables”, debido a sus vínculos con la isla de Taiwán.
(Te puede interesar: OpenAI solicita a EE.UU. bloquear modelos de IA chinos como DeepSeek)

Tensiones globales y suspensión de diálogos
La incertidumbre provocada por este nuevo episodio en la disputa comercial entre ambas potencias ha generado caídas en los principales índices bursátiles del mundo. En Estados Unidos, los mercados abrieron a la baja por tercera jornada consecutiva, mientras que en Asia se registraron pérdidas en países como Japón, Corea del Sur, India, Singapur y Australia.
Trump también anunció la suspensión de todas las conversaciones solicitadas por China. “Se suspenderán todas las conversaciones con China sobre las reuniones que nos han solicitado”, indicó. En contraste, las negociaciones con otros países afectados por los aranceles sí darán inicio próximamente, según informó la administración.
Las medidas adoptadas por ambas naciones aumentan el temor a una posible guerra comercial global, en un contexto marcado por la volatilidad económica y la reconfiguración de relaciones internacionales.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!