Exclusivo
Actualidad

¿Qué dijo el papa Francisco sobre el sexo y OnlyFans? Estas fueron sus palabras
En un diálogo inédito, el Papa escuchó a una creadora de OnlyFans y reflexionó sobre ética y sexualidad.
En una conversación sin precedentes, el Papa Francisco abordó temas de gran relevancia y actualidad, que suelen ser tabú en muchos círculos religiosos, pero que en el contexto del documental Amén: Francisco responde se tocaron con una sorprendente apertura. En esta charla, el Papa no solo abordó cuestiones doctrinales, sino también realidades sociales como el aborto, los abusos dentro de la Iglesia, las luchas de los jóvenes contemporáneos y el uso de plataformas como OnlyFans.
(Lea también: Fieles generan controversia por tomarse selfies con el cuerpo del papa Francisco)
La conversación, grabada en un coworking de Roma, incluyó a diez jóvenes hispanohablantes con realidades muy diversas, lo que permitió al Pontífice tener un diálogo cercano y personal sobre cuestiones muy sensibles.
Un espacio para la escucha activa

Uno de los momentos más comentados del documental fue el intercambio entre el Papa Francisco y María Alejandra Ramírez, una joven colombiana que trabaja como creadora de contenido en OnlyFans. Ella explicó que utiliza esta plataforma para generar ingresos y mantener a su hija, lo que despertó la curiosidad del Papa, quien no dudó en preguntarle sobre su experiencia. Francisco, lejos de hacer un juicio inmediato, escuchó atentamente, comprendiendo el contexto y la situación personal de la joven.
En lugar de condenar el uso de la plataforma, el Papa abordó la cuestión desde una perspectiva ética. “El problema no está en el medio, sino en el uso que se le da”, expresó el Papa, reflexionando sobre cómo las redes sociales y las plataformas de contenido pueden ser usadas tanto para el bien como para el mal. Para ilustrar este punto, comparó el uso de redes sociales con el tráfico de drogas, indicando que, aunque el medio sea neutro, el contenido que se comparte en él tiene implicaciones morales.
La sexualidad, un regalo divino y un llamado a la responsabilidad
En el curso de la conversación, el Papa Francisco también reflexionó sobre la sexualidad. Como ya lo ha señalado en otras ocasiones, el Papa reiteró que la sexualidad es un “regalo de Dios” que debe ser valorado y vivido de manera responsable. Hizo un llamado a evitar la cosificación de la sexualidad, un fenómeno que, en su opinión, se ha incrementado en la era digital, especialmente a través de la pornografía y el comercio sexual en línea. El Papa alertó sobre los peligros que esto representa, no solo para las personas involucradas, sino también para la sociedad en general. Según Francisco, la pornografía no solo deshumaniza, sino que también puede convertirse en una adicción que distorsiona la belleza del acto sexual y aleja a las personas de una vivencia plena y comprometida del amor.
Aunque expresó su preocupación por estos temas, el Papa también hizo énfasis en la importancia de reconocer la belleza inherente a la sexualidad, siempre que se viva en un contexto de respeto mutuo y compromiso. Subrayó que el amor verdadero, que incluye la dimensión sexual, debe ser vivido de manera libre, no mercantilizada, y en una relación de respeto hacia el otro.
El Papa, un líder dispuesto a escuchar
El documental Amén: Francisco responde es una muestra del estilo pastoral de Francisco: una Iglesia que se aleja del juicio y se acerca a la comprensión. Durante toda la conversación, el Papa mostró un enfoque de escucha activa, dispuesto a entender las realidades y los sufrimientos de los jóvenes, y a ofrecerles una visión de la fe que no se limita a los dogmas, sino que se adapta a los desafíos contemporáneos. Esta postura contrasta con el enfoque más tradicional que algunas voces dentro de la Iglesia han defendido. Francisco busca una Iglesia menos condenatoria y más empática, dispuesta a acompañar a los fieles en sus luchas y a guiarlos con compasión.
A lo largo del documental, el Papa también abordó otros temas delicados, como el aborto, el dolor de las víctimas de abuso sexual por parte de miembros de la Iglesia, y las diversas crisis sociales que enfrentan los jóvenes en la actualidad. En todo momento, se percibe un Papa cercano, dispuesto a dialogar, a escuchar sin prejuicios y a ofrecer respuestas que no busquen solo la condena, sino también el entendimiento y la guía moral.
Este enfoque ha sido uno de los más comentados de su pontificado. Francisco ha logrado abrir espacios para conversaciones difíciles, donde se tocan temas delicados sin la intención de imponer una visión rígida, sino más bien de tender la mano y ofrecer un mensaje de reconciliación y crecimiento. Esta postura ha resonado especialmente entre los jóvenes, muchos de los cuales sienten que la Iglesia tradicional no les ha ofrecido un espacio para expresar sus dudas y sufrimientos.
El documental, que fue estrenado en 2023, es una oportunidad para reflexionar sobre cómo la Iglesia puede seguir evolucionando en su relación con las nuevas generaciones, manteniendo su esencia pero siendo más inclusiva y abierta a los cambios sociales.
Movimiento inesperado en TVE: Jordi Évole salta al prime time de La 1 con el documental 'Amén, Francisco responde' https://t.co/23KRL1ctwU
— Fátima Aparicio (@FatimaHementxe) April 24, 2025
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!