Exclusivo
Actualidad

Diego Borja reaparece tras polémica en Rumichaca: Esto fue lo que dijo
Diego Borja compartió su versión del cruce hacia Colombia y negó incumplir con el procedimiento migratorio en la frontera
El excandidato a la vicepresidencia por la Revolución Ciudadana, Diego Borja, se pronunció sobre el incidente ocurrido en el Puente Internacional de Rumichaca. En entrevista con Diario EXTRA, Borja negó haber incumplido con los procedimientos migratorios y sostuvo que fue retenido de forma arbitraria por parte de las autoridades ecuatorianas.
El hecho ocurrió durante la madrugada del 16 de abril de 2025, cuando Borja intentaba cruzar hacia Colombia por vía terrestre. A través de sus redes sociales, denunció públicamente haber sido detenido sin justificación mientras se dirigía a pasar el feriado de Semana Santa fuera del país.
Versión oficial y filtración de imágenes
Pocas horas después del incidente, circularon imágenes captadas por cámaras de seguridad del punto migratorio en las que se observa a Borja usando gorra y mascarilla. En respuesta, el Ministerio del Interior emitió un comunicado explicando que al político se le solicitó retirarse ambos accesorios para verificar su identidad, pero que él optó por abandonar el lugar, dejando incluso su cédula de identidad.
Desde el Gobierno se argumentó que se le aplicó el procedimiento regular de control fronterizo y que no hubo ninguna irregularidad por parte de los funcionarios. Sin embargo, Borja sostiene que los hechos no ocurrieron de esa manera y que las imágenes compartidas no muestran el contexto completo.
(Te recomendamos leer: ¿Intentaron detener a Diego Borja en Rumichaca? Esto es lo que se sabe)

“No es cierto lo de la gorra y mascarilla. El momento de presentarme me quité la mascarilla, a pesar de que el que me atendía seguía puesta su mascarilla. Eso se puede ver si dan vuelta la cámara”, declaró Borja, negando así haber incumplido con los requerimientos del personal migratorio.
Respecto al abandono de su cédula en el lugar, Borja explicó que dejó sus documentos cuando observó que un funcionario de migración salió acompañado por un agente policial. A su juicio, esa acción representaba una amenaza durante un estado de excepción. “Yo dejé mis documentos cuando la persona de migración salió con la policía. Lo cual evidentemente era un atropello peligroso y más en estado de excepción”, manifestó.
El ministro del Interior, John Reimberg, planteó dudas en una entrevista con TC Televisión sobre si Borja había cruzado de forma regular la frontera. En contraste, el candidato correísta afirmó que aunque dejó su cédula en Rumichaca, portaba su pasaporte, con el cual finalmente logró continuar su trayecto hacia Colombia.
“Estoy en Colombia, de vacaciones por el feriado, como estaba previsto. Pero aún no decido el siguiente paso, después de la arremetida que ha hecho el gobierno en mi contra”, dijo Borja al medio.

Rechaza el asilo y acusa persecución del Gobierno
En medio de la controversia, Borja también respondió sobre el supuesto ofrecimiento de asilo político por parte del presidente de Colombia, Gustavo Petro. Aunque agradeció el gesto, descartó la necesidad de acogerse a esa opción, argumentando que no enfrenta ninguna restricción judicial que justifique un pedido de esa naturaleza.
"Quiero pensar que vivimos en un estado de derecho donde se respeta la ley, pero los hechos muestran otra cosa.Yo aún tengo inmunidad y no tengo ninguna orden de no salida del país, ni tampoco ningún proceso en mi contra y sin embargo he sido objeto de persecución. Por lo tanto, no siento la necesidad de pedir asilo”
(Te puede interesar: Daniel Noboa les responde fuerte a Maduro, Sheinbaum y Petro: Esto les dijo)
Finalmente, el candidato aseguró que la publicación de las imágenes por parte del Gobierno forma parte de un intento por construir un relato en su contra. “La propia foto que envía el gobierno es muestra de esa persecución. Si es ilegal llevar mascarilla, ¿por qué el funcionario de migración la usaba? Yo me la saqué, él no”, concluyó.
Borja sigue en territorio colombiano, a la espera de definir cuándo y cómo regresará al país. Mientras tanto, asegura que sus próximas decisiones dependerán del rumbo que tome la administración de Daniel Noboa, a la que acusa de hostigamiento político.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!