Exclusivo
Actualidad

Diana Salazar cumple su período como Fiscal este 8 de abril ¿Se queda más tiempo?
El CPCCS no ha avanzado con el concurso, por lo tanto ejercerá el cargo prorrogado hasta que haya reemplazo
Diana Salazar fue posesionada como Fiscal General del Estado el 8 de abril de 2019 ante el Pleno de la Asamblea Nacional, por lo que este 8 de abril de 2025 su gestión debería llegar a su fin, pues el cargo tiene una duración de seis años. Sin embargo, no existe un reemplazo, debido algunas dilaciones por parte del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
(Te puede interesar: Gobierno abre convocatoria para becas de inglés 'Because he is nice' ¿Dónde acceder?)
Debido a esto, Salazar continuará en sus funciones. De acuerdo con el Código Orgánico de la Función Judicial, el Fiscal General del Estado puede mantenerse en funciones más allá del período oficial de seis años, siempre que no se haya designado a su reemplazo.
La normativa incluye una cláusula que permite a la autoridad continuar en el cargo “en funciones prorrogadas” hasta que se concrete la designación de su sucesor, lo que podría extender de facto su permanencia.
Desde el CPCCS se ha informado que el concurso ha avanzado con la publicación del reglamento y con la conformación de la veeduría ciudadana. Pero para continuar es necesario que el pleno esté completo, lo que no ha sido posible debido a la destitución de consejeros denominados de la Liga Azul (afines al correísmo).
¿Cuáles son los requisitos para ser Fiscal General de la Nación?
Para acceder a este cargo, los aspirantes deben cumplir con requisitos específicos como ser ecuatoriano, estar en goce de los derechos de participación política, contar con título de abogado legalmente reconocido y tener al menos diez años de experiencia en el ejercicio profesional, judicatura o docencia universitaria.
La designación del Fiscal General está en manos del CPCCS, y debe seguir el procedimiento detallado en los artículos 209 y 210 de la Constitución. Una vez nombrado, el nuevo fiscal se posesionará ante la Asamblea Nacional.
Este proceso cobra importancia en la coyuntura política actual, donde se cuestiona la agilidad del CPCCS para nombrar autoridades clave. Diversos sectores han expresado preocupación por las posibles demoras que pueden generar incertidumbre institucional y prolongar de forma indefinida mandatos originalmente limitados.
Trayectoria de Diana Salazar en la Fiscalía General del Estado
Su carrera en dicha institución comenzó en 2001 con varias funciones como: asistente, secretaria, agente fiscal y coordinadora nacional de delincuencia organizada transnacional, violencia de género, lavado de activos, transparencia y lucha contra la corrupción, entre otros.
Asimismo, ya como cabeza de la institución ha liderado casos como Furukawa, Sinohydro, Encuentro, Metástasis, Fernando Villavicencio, Ligados, Nene, entre otros de relevancia nacional.
Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!