Exclusivo
Actualidad

Devoción en Guayaquil: Inicio de la novena al Señor de la Divina Misericordia
Este Viernes Santo, en varias de las parroquias católicas rezaron la Coronilla
En medio del fervor religioso, entre los clamores, oraciones y peregrinaciones, devotos de diversos sectores de la ciudad de Guayaquil iniciaron la novena dedicada a una de las advocaciones católicas, la del Señor de la Divina Misericordia. Este acto marca un período de intensa devoción en varios templos de la ciudad.
(Te invitamos a leer: Viernes Santo: Procesión Jesús del Gran Poder convocó a miles de fieles en Guayaquil)
Feligreses que concurren a las parroquias María Reina (Puerto Azul) y en Nuestra Señora de la Alborada, en el norte de Guayaquil, así como en las parroquias Nuestra Señora de La Consolata (El Fortín) y la Asunción (José Mascote y Huancavilca) iniciaron esta tarde del 18 de abril el rezo del santo rosario y la Coronilla de la Divina Misericordia, devoción que se basa en las apariciones a Santa María Faustina Kowalska.
Santuario del Señor de la Divina Misericordia, templo jubilar
La jornada de fe también se vive en el templo dedicado a esta advocación, el Santuario dedicado al Señor de la Divina Misericordia, ubicado en el kilómetro 26 de la vía a la Costa, donde su párroco, el padre Juan Carlos Galvis, motiva a los fieles a tener la imagen en la que se ve a Cristo Resucitado de cuyo corazón irradia una luz roja y blanca pálida.
Con esta difusión que forma parte de la misión 'Jesús, en ti confío', "queremos que la imagen de Jesús de la Divina Misericordia inunde nuestra ciudad de Guayaquil y el Ecuador entero..." explica el religioso.

Este templo, que fue visitado y bendecido por el papa Francisco en julio de 2015, es uno de los nueve templos jubilares de la ciudad de la urbe porteña a los cuales los creyentes pueden peregrinar para ganar indulgencia durante este Año Jubilar.
Los creyentes que acudan a esta casa de oración pueden ganar indulgencia, lo que en términos religiosos se traduce en el perdón de los pecados y para ello deben cumplir con los requisitos establecidos
Una hora dedicada para la misericordia
La festividad de la Divina Misericordia se celebra el primer domingo después de la Pascua de Resurrección, también conocido como el Segundo Domingo de Pascua.
Según el diario de Santa Faustina, Jesús pide que a las tres de la tarde, se sumerjan en su misericordia, adorándola y glorificándola y que Él no le rehusará nada al alma que a esa hora le implore por los méritos de su Pasión.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!