Exclusivo
Actualidad

Deslizamientos en Guápulo: Avenida de Los Conquistadores cerrada todo el 7 de abril
Dos casas fueron las más afectadas. El cierre se mantiene hasta que las autoridades terminen la limpieza y se evalúen las afectaciones.
La mañana de este lunes 7 de abril, decenas de trabajadores del Municipio de Quito continúan con la limpieza de escombros y lodo de las casas afectadas en Guápulo, nororiente de Quito. Tras un deslizamiento de tierra registrado el domingo 6.
(Lee además: Cárcel El Inca | Presunto miembro de Los Lobos apareció muerto ¿Qué le pasó?)
La familia Tonato es la más afectada, pues el talud arrasó con la losa del cuarto piso de su casa, así como los enseres del resto de departamentos. Santiago Tonato, primo de la dueña de la casa confirmó que ninguno de sus pacientes resultó herido porque alcanzaron a salir del inmueble.
"Ocurrió como a las 16:00 y había llovido desde las 14:00, por lo menos. El aguacero era fuerte", comentó a EXTRA.
Paso cerrado hasta nuevo aviso de la avenida De Los Conquistadores
Patricia Carrillo, directora de Gestión de Riesgos, informó que aún se realizan las evaluaciones de los daños para activar las ayudas a las familias afectadas. Además, se han detectado cuatro puntos más proclives a derrumbes.
La avenida de Los Conquistadores que comunica al centro norte de Quito con la avenida Simón Bolívar está cerrada por completo desde la tarde del domingo. "Hasta que todas las entidades del Municipio hagan levantamiento de información y atención a las familias permanecerá cerrada", agregó la funcionaria.

Debido a que el río de lodo afectó a toda la vía, se prevé que el resto del día no haya circulación en la zona. "El deslizamiento trajo caída de árboles y desprendimiento de rocas, desde una quebradilla que buscó su cauce", explicó Carrillo.
Los primeros trabajos de limpieza se extendieron, según la funcionaria, hasta las 4:00 del lunes con 15 entidades municipales. "Todavía no se tienen los datos precisos de las pérdidas materiales, por ahora están recibiendo apoyo psico emocional", agregó.
Esta zona está dentro del polígono de la declaratoria de emergencia que hizo el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del 22 de marzo, con lo que se previeron acciones para evitar mayores riesgos por las fuertes lluvias.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!