Exclusivo
Actualidad

La curiosa advertencia del papa Francisco al cardenal Luis Cabrera de Ecuador
Luis Cabrera, nacido el 11 de octubre de 1955 en Azogues, Ecuador, ha servido como arzobispo de Guayaquil desde el año 2015
Tras la muerte del papa Francisco, la Iglesia católica se alista para elegir a su sucesor, y Ecuador tendrá un papel en este proceso a través del cardenal Luis Gerardo Cabrera Herrera.
(Lea también: ¿Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del papa Francisco?)
Arzobispo de Guayaquil y miembro de la orden franciscana, Cabrera fue designado cardenal en diciembre de 2024 y ha confirmado que en los próximos días viajará a Roma para participar en el cónclave. Será uno de los 252 cardenales presentes en la elección del nuevo pontífice.
En una rueda de prensa en la Catedral porteña, el cardenal azogueño hizo un llamado a no encasillar al futuro Papa con etiquetas políticas como ‘progresista’ o ‘conservador’, subrayando que la elección debe estar guiada por la oración y la inspiración divina, no por criterios humanos. “En tiempos de Jesús, esas categorías no existían”, apuntó.
Sobre su rol en el cónclave, Cabrera recalcó que se trata de una misión profundamente espiritual: “Todos los que entramos allá vamos con esa misión de elegir al que el Señor nos inspire. Si ustedes ven la historia, casi ninguno de los considerados ‘papables’ ha sido elegido. Como la mayoría somos desconocidos entre nosotros, se nos dará tiempo para conocernos y revisar nuestros perfiles. Pero más allá de la sabiduría, la santidad o la experiencia, es Dios quien ilumina”.

Consultado sobre la posibilidad de ser elegido como el próximo Papa, respondió que no se trata de méritos ni aspiraciones personales, sino de una gracia divina. “Participar en el cónclave ya es, en sí, una bendición”, afirmó.
La última conversación entre el cardenal de Ecuador y el papa Francisco
Cabrera cerró su intervención con una anécdota entrañable sobre su última conversación con el papa Francisco, ocurrida durante un Sínodo (encuentro religioso en el que unos obispos, reunidos con el Santo Padre) de octubre de 2024:

“El 6 de octubre, al mediodía, él anunció mi nombramiento como cardenal aquí en Ecuador. Me enteré recién a la 1:30 de la tarde. Al día siguiente le dije: ‘Santidad, un poco más y me muero del susto’. Él me miró sonriendo y me dijo: ‘No te asustes, pero te garantizo una cosa: cuando te vistas de rojo, te vas a morir de vergüenza’. Son esos gestos que se graban en el corazón”.
Y aunque todavía no tiene una fecha confirmada para su viaje, el cardenal bromeó: “Tengo que buscar si aún hay cupo”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!