Exclusivo
Actualidad

Momento de la misa realizada en la Basílica de San Pedro en memoria del papa Francisco, fallecido el 21 de abril de 2025.MASSIMO PERCOSSI / EFE

Continúa el duelo por el Papa Francisco mientras preparan el Cónclave del 2025

Los cardenales se reúnen en el Vaticano para la elección de nuevo líder de los católicos. Detalles sobre las reuniones y rituales a seguir

En Ciudad del Vaticano siguen cumpliéndose los oficios en memoria del difunto papa Francisco y también se desarrollan los preparativos para el cónclave en el cual se elegirá al nuevo líder mundial de los católicos.

(Te invitamos a leer: Asamblea debate la eliminación del fondo partidario: ¿Qué cambios propone Noboa?)

Los cardenales que tienen en sus manos esa tarea volvieron a reunirse este martes 29 de abril de 2025. En este último encuentro, la sexta Congregación General, a la que asistieron 183 cardenales, 20 de ellos intervinieron, según difunde Aciprensa.

Los religiosos trataron sobre los retos a los que se enfrenta la Iglesia Católica y también están conociéndose. Los purpurados llevan colgado un pequeño cartel con su nombre, explica el medio que difunde información sobre la Iglesia Católica.

Detalles de los preparativos para el cónclave

Para el lunes 5 de mayo está programado que el personal de asistencia al cónclave, como el maestro de celebraciones, el Secretario del Colegio Cardenalicio, médicos y enfermeros, encargados de ascensores, hagan el juramento de confidencialidad.

Previo al ingreso a la reunión para la elección, el próximo 7 de mayo, el Vaticano informó que los cardenales asistirán a la misa pro elección, programada para las 10:00 (hora de Roma) en la Basílica de San Pedro.

Los cardenales participaron este martes 26 de abril de la sexta Congregación General previo al próximo cónclave del 7 de mayo de 2025FABIO FRUSTACI /efe

Ritual antes de la votación decisiva

Luego de eso, los cardenales electores, los menores de 80 años, deberán estar en la Capilla Paulina, a las 16:15. Ellos deben prestar el juramento de mantener el secreto en la votación y de hacerlo libremente. Los religiosos entrarán a la Capilla Sixtina entonando un canto, invocando la guía del Espíritu Santo.

El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó que el número de cardenales que participarán desde el 7 de mayo en el cónclave para elegir al máximo líder de los católicos se verá reducido a 133 después de que dos hayan renunciado por motivos de salud.

El sistema de cónclave se formalizó en 1274

En el interior de la capilla, en la que destacan las afamadas pinturas de Miguel Ángel, se desarrollarán las elecciones para el nuevo sucesor de San Pedro.

Durante estos días, la capilla está cerrada al público para hacer las adecuaciones necesarias por el acto de los cardenales. Uno de los elementos más emblemáticos es la instalación de la chimenea, de donde emanará el humo que anunciará el resultado de las votaciones: si el humo es blanco, la histórica frase "Habemus Papam" resonará, anunciando al mundo que la Iglesia Católica tiene un nuevo Pontífice.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!