Exclusivo
Actualidad

¿Cómo consultar tus multas electorales en el CNE? Link y guía para pagarlas
Conoce si tienes multas por no votar o no asistir a la mesa electoral. Aquí en EXTRA te mostramos cómo hacerlo
De cara a las Elecciones Generales 2025 en Ecuador, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha habilitado un sistema digital para consultar y pagar multas electorales de forma rápida y segura. Estas sanciones pueden generarse por no votar, no asistir a la mesa electoral, usar el celular durante la votación, entre otras infracciones.
Lee también: Multa por tomar foto a la papeleta de votación 2025, ¿de cuánto es en Ecuador?
¿Cómo consultar tus multas electorales en el CNE?
Consultar si tienes multas pendientes ante el CNE es un proceso sencillo y accesible desde cualquier dispositivo con internet. Sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio web oficial: www.cne.gob.ec
- Dirígete a la sección “Servicios en Línea” en la página principal.
- Haz clic en “Consulta de Multas Electorales”.
- Ingresa tu número de cédula y completa el captcha.

- Haz clic en “Validar” para conocer tu estado.
El sistema te mostrará si tienes multas, el motivo de la sanción, el monto correspondiente y otras observaciones relevantes. Este proceso es rápido, gratuito y totalmente transparente.
Guía para pagar tus multas del CNE por internet
Desde 2024, el pago de multas electorales se puede realizar completamente en línea, sin necesidad de acudir a oficinas físicas. Aquí te explicamos cómo:
- Tras consultar tu multa, selecciona la sanción que deseas pagar.
- Elige tu método de pago: tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria.
- Puedes usar la plataforma de la red Facilito o pagar a través del Banco de Guayaquil.
- Sigue las instrucciones del sistema y completa la transacción.
Al finalizar, recibirás una confirmación digital del pago. Es importante guardar este comprobante para tus registros. La red Facilito también ofrece más de 2.600 puntos de pago físicos en 92 instituciones financieras si prefieres pagar en efectivo.
¿Qué tipo de multas electorales existen?

Según el Código de la Democracia, las sanciones impuestas por el CNE para las Elecciones 2025 varían según la gravedad de la infracción. Estas son algunas de las más comunes:
- No votar: $47 (10% del Salario Básico Unificado)
- No asistir a la junta receptora del voto: $70.50 (15% del SBU)
- Abandonar la mesa electoral: Entre $5,170 y $9,400
- Uso de celulares durante la votación: Entre $9,870 y $32,900
- No asistir a capacitaciones obligatorias: $47
Las multas pueden acumularse si no se pagan a tiempo y esto podría impedirte obtener tu certificado de votación, afectando otros trámites como matrículas, pasaportes o gestiones bancarias.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!