Exclusivo
Actualidad

Los radares serán recalibrados, informó la Agencia de Tránsito y Movilidad de Guayaquil (ATM).Archivo / EXTRA

Atención, conductores de Guayaquil: ¿Radares dejarán de operar? Esto se debe saber

La Agencia de Tránsito y Movilidad de Guayaquil anunció una medida con respecto a los radares. Los dispositivos serán recalibrados

Los radares de velocidad en Guayaquil dejarán de operar temporalmente. La medida fue anunciada por la Agencia de Tránsito y Movilidad de Guayaquil (ATM), este viernes 4 de abril, y está relacionada a un proceso técnico.

(Entérate: Por determinación de su esposa, hombre secuestrado en Guayaquil fue liberado)

En un comunicado, la entidad anunció que esta acción se implementa por disposición del alcalde de la ciudad, Aquiles Álvarez, con el objetivo de que los dispositivos puedan ser calibrados. Esta tarea se cumplirá en un lapso de 20 días.

La medida tendrá una duración de 20 días.Archivo / EXTRA

En total, 42 radares ubicados en vías de alta siniestralidad serán recalibrados, con la presencia de un notario, de acuerdo con la normativa vigente. "Durante este plazo, no se emitirá ningún tipo de sanción", recalcó la institución.

La ATM hizo un llamado a los conductores recordando que, a pesar de este anuncio, debe cumplirse el respeto al máximo de velocidad permitido.

¿Desde cuándo se implementará la medida?

Los radares no estarán operativos desde el 4 hasta el 23 de abril, según la planificación del ente de tránsito guayaquileño.

"Es imprescindible indicar que, la Agencia de Tránsito y Movilidad de Guayaquil (ATM), cumple de manera periódica con la calibración de estos equipos, sin embargo, dentro de su proceso de reestructuración del área de Gestión de Infracciones realizará una calibración de sus equipos", se indicó.

ANT inhabilitó 14 dispositivos en vía a la costa

El anuncio de la ATM coincidió con una inhabilitación de 14 dispositivos de este tipo en Guayaquil, por parte de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). A través de su cuenta en la red social X, este viernes 4 de abril la institución gubernamental informó que, tras una verificación, se inhabilitó 6 fotomultadores y 8 paletas en la vía a la costa.

(Conoce también: Negro Tulio, cabecilla de Chone Killers, a juicio: Exsubgerente de la ATD, sobreseído)

En su publicación, la ANT refirió que esos dispositivos "no cumplen lo establecido en el Reglamento de Homologación, Operación y Control de los Dispositivos Electrónicos de Control de Velocidad". 

Con la expedición de dicho reglamento, se implementó la obligatoriedad del certificado de calibración, que tiene como fin garantizar la precisión y validez de las mediciones ejecutadas por los radares de control de velocidad.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad y sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!