Exclusivo
Actualidad

La película que anticipó la elección del nuevo Papa tras la muerte de Francisco./EDICIÓN EXTRA

Cónclave: así es la película que se hace viral tras la muerte del Papa Francisco

La muerte del papa Francisco impulsa el interés en "Cónclave", filme sobre el ritual de sucesión papal

La reciente muerte del Papa Francisco a los 88 años, tras años de complicaciones de salud, ha reactivado el interés por la película Cónclave, dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes, la cual retrata el complejo y secreto proceso de elección de un nuevo Papa.

El pontífice había sido hospitalizado por bronquitis semanas atrás en el Hospital Gemelli de Roma y, tras su fallecimiento, se ha iniciado el protocolo para la celebración de un cónclave en el Vaticano.

Cónclave: la película que trata sobre la muerte de un Papa

Cónclave, estrenada en 2024 y basada en la novela homónima de Robert Harris, fue inspirada originalmente en el proceso que llevó a la elección de Jorge Mario Bergoglio en 2013. La cinta ofrece una mirada detallada al desarrollo de un cónclave, resaltando tanto la solemnidad del ritual como las luchas de poder internas.

La noticia del fallecimiento fue comunicada por el cardenal Kevin Joseph Farrell, actual camarlengo, figura encargada de gestionar el Vaticano en sede vacante. Este personaje tiene un rol central en Cónclave, donde Ralph Fiennes interpreta al cardenal decano Lawrence, quien lidera el proceso de elección en medio de tensiones y conspiraciones.

(Te recomendamos leer: Papa Francisco falleció: Estos son los posibles candidatos para su sucesor)

La película ‘Cónclave’, basada en la novela de Robert Harris, ilustra el complejo proceso de elección papal./Focus Features

La película, que obtuvo ocho nominaciones al Óscar y ganó la estatuilla a Mejor Guion Adaptado para Peter Straughan, muestra las votaciones secretas del Colegio Cardenalicio, las alianzas, las traiciones y las estrategias ocultas que marcan la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica. Entre los actores que completan el reparto se encuentran Stanley Tucci, Sergio Castellitto, John Lithgow, Isabella Rossellini y Carlos Diehz.

Una representación cercana a la realidad

Aunque Cónclave es una obra de ficción, respeta numerosos aspectos reales del procedimiento. La votación se realiza en la Capilla Sixtina (reproducida en los estudios de Cinecittà debido a las restricciones de rodaje en el Vaticano), donde los cardenales menores de 80 años deben participar. Actualmente, 120 cardenales están habilitados para votar.

Desde el siglo XI, la elección de un Papa requiere una mayoría de dos tercios de los votos. Si no se logra en varias rondas, se realizan hasta cuatro votaciones por día, y si no hay consenso después de varios días, se restringe la elección a los dos candidatos más votados. En el filme, como en la realidad, el resultado se anuncia mediante la tradicional "fumata blanca" que se eleva desde la Capilla Sixtina.

La narrativa de Berger explora no solo el procedimiento formal, sino también los dilemas éticos y las pugnas internas entre los sectores conservadores y progresistas de la Iglesia. En el filme, el proceso de elección toma un giro inesperado con la llegada de un cardenal designado en secreto por el Papa fallecido, encarnado por Carlos Diehz.  

Usuarios en redes sociales no han tardado en vincular la actualidad con la trama de Cónclave, señalando las similitudes entre los procedimientos mostrados en la película y el ritual que se pondrá en marcha en la vida real.

Un reflejo de la Iglesia actual

Más allá del drama político y humano, Cónclave plantea temas relevantes para la Iglesia contemporánea, como la crisis migratoria, la intolerancia religiosa y los conflictos ideológicos internos. Según el propio director Edward Berger, uno de los principales retos fue mantener la tensión narrativa en un proceso eminentemente repetitivo como el de las votaciones papales.

El filme, disponible en Prime Video, ha captado la atención no solo de los cinéfilos, sino también del público general, que observa ahora con renovado interés el desarrollo real del nuevo cónclave en el Vaticano.

Mientras la Iglesia Católica se prepara para anunciar a su próximo líder, el paralelismo entre el cine y la realidad ofrece una oportunidad única para entender uno de los rituales más antiguos y reservados de la historia.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!