Exclusivo
Actualidad

CNE resultados segunda vuelta: ¿Cuándo la tendencia se vuelve irreversible?
Conoce en qué momento los resultados del CNE marcan una tendencia irreversible en esta segunda vuelta entre Daniel Noboa y Luisa González
Las urnas se cerraron a las 17:00 de este domingo y, desde entonces, las Juntas Receptoras del Voto iniciaron el conteo de papeletas correspondiente a la segunda vuelta electoral de 2025. Antes de las 18:00, el Consejo Nacional Electoral (CNE) comenzó a publicar los primeros resultados oficiales en su sitio web.
(Lea también: Resultados elecciones Ecuador 2025: Primeros reportes oficiales del CNE)
El país está pendiente de saber si Daniel Noboa, actual presidente y representante de ADN, continuará en el poder, o si Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, tomará el relevo.
Sin embargo, pese al flujo constante de datos desde la plataforma del CNE, expertos en estadística electoral recuerdan que una tendencia no puede considerarse irreversible en las primeras fases del escrutinio. Aunque con el 50 % de actas procesadas ya puede perfilarse una ventaja, no es sino hasta que se alcanza entre el 70 % y el 80 % del total de actas cuando la tendencia se estabiliza y se vuelve prácticamente definitiva.
¿Por qué ese umbral es clave?
El comportamiento del voto en Ecuador suele variar significativamente entre zonas urbanas y rurales. Mientras que las áreas urbanas, con mayor densidad poblacional y mejor conectividad, tienden a reportar sus resultados más rápido, las zonas rurales lo hacen con mayor lentitud. Esto implica que los primeros resultados pueden estar sesgados por el tipo de electorado que se ha contado hasta ese momento.
Además, las actas provenientes de sectores remotos pueden tardar más en llegar, y aunque pueden modificar levemente los porcentajes, rara vez generan un giro sustancial en la tendencia cuando ya se ha superado ese umbral del 70 u 80 % del conteo.
(Lea también: Resultados elecciones Ecuador EN VIVO: Daniel Noboa vs Luisa González)

Cuidado con los datos preliminares
Diana Atamaint, presidenta del CNE, fue enfática en que solo el Consejo Nacional Electoral tiene la facultad legal para proclamar resultados oficiales. Las encuestas a boca de urna (Exit Polls) o las cifras difundidas por medios o actores políticos no representan necesariamente el resultado final del proceso.
Así, aunque la ciudadanía ya pueda consultar los avances del escrutinio desde la tarde, el llamado de las autoridades es a mantener la calma, seguir la información oficial y evitar la difusión de datos no verificados.
El país aguarda con expectativa los resultados definitivos, mientras el CNE continúa con su labor técnica. Solo cuando se haya escrutado una mayoría representativa de actas, se podrá hablar con certeza del nombre del próximo presidente o presidenta del Ecuador.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!