Exclusivo
Actualidad

Pekín exige la eliminación total de los aranceles impuestos por Washington antes de iniciar cualquier diálogo./Getty Images

China exige a EE. UU. levantar aranceles y niega negociaciones comerciales

China condiciona cualquier posible acuerdo a que EE. UU. elimine los aranceles unilaterales

China ha rechazado los recientes comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que podría reducir los aranceles a las importaciones chinas si se alcanzara un acuerdo entre ambos países. En respuesta, el Gobierno chino negó que existan actualmente conversaciones comerciales activas y condicionó cualquier diálogo a la eliminación completa de los aranceles.

Las autoridades chinas que las declaraciones sobre un supuesto avance en las relaciones comerciales bilaterales por parte de EE.UU., carecen de fundamento. De acuerdo con funcionarios de Pekín, cualquier intento de acercamiento debe basarse en el respeto mutuo y en condiciones equitativas.

¿Cómo respondió China?

El presidente Trump sugirió esta semana que los aranceles aplicados a los productos chinos podrían disminuir “sustancialmente” si ambas partes llegaran a un acuerdo. Sin embargo, el portavoz del Ministerio de Comercio de China, He Yadong, afirmó en rueda de prensa que “actualmente no hay ninguna negociación sobre la economía y el comercio entre China y Estados Unidos”.

“Estados Unidos debería responder a las voces racionales de la comunidad internacional y dentro de sus propias fronteras y eliminar por completo todos los aranceles unilaterales impuestos a China, si realmente quiere resolver el problema”, indicó el funcionario.

(Te recomendamos leer: Meta enfrentaría pérdidas millonarias por los aranceles de Trump a China)

China exige la eliminación total de los aranceles impuestos por EE.UU. antes de iniciar cualquier diálogo./Getty Images

The Washington Post informó que, aunque Trump declaró estar en contacto con funcionarios chinos, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, reconoció que aún no se han iniciado conversaciones formales. Esta contradicción fue destacada también por el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, quien negó cualquier contacto bilateral y calificó de “noticias falsas” los reportes sobre una posible negociación.

Exigencias de China y la postura de EE.UU

Karoline Leavitt

Secretaria de prensa de la Casa Blanca

No habrá una reducción unilateral de los aranceles a los bienes importados de China

China mantiene su exigencia de que se levanten todas las barreras arancelarias antes de iniciar cualquier negociación. En tanto, funcionarios estadounidenses han dejado entrever que se evalúan medidas para reducir aranceles sobre automóviles y autopartes, aunque la Casa Blanca descartó una reducción generalizada o unilateral.

Medios como The Wall Street Journal señalaron que el Gobierno de EE. UU. ha contemplado disminuir hasta la mitad los aranceles actuales. No obstante, esta posibilidad fue negada por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una entrevista el miércoles a Fox News. 

(Te puede interesar: China tomará represalias contra países que acuerden con EE.UU. en su contra)

China, por su parte, ha intensificado sus represalias económicas y mantiene restricciones a la exportación de recursos estratégicos, además de haber presentado denuncias ante la Organización Mundial del Comercio.

Sin avances concretos y con posiciones firmes

Las declaraciones oficiales desde Pekín destacan que cualquier intento de solución debe pasar por el retiro de todas las medidas arancelarias. “Estas medidas unilaterales de aumento arancelario fueron iniciadas por Estados Unidos. Si realmente quiere resolver el problema, debe cancelarlas completamente”, insistió He Yadong.

A pesar de las señales desde Washington sobre una posible distensión, el gobierno chino ha reiterado su postura de no ceder ante presiones y ha dejado en claro que las condiciones actuales no permiten entablar un diálogo significativo.

La situación comercial entre Estados Unidos y China sigue sin resolverse, en medio de señales contradictorias  y una firme negativa del gobierno chino a negociar bajo las condiciones actuales.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!