Exclusivo
Actualidad

Gabriel Nain Massuh Villarruel es requerido por delincuencia organizada en el caso Encuentro.Cortesía

Caso Encuentro | Captura de Gabriel Nain Massuh: ¿Su propia defensa dio su ubicación?

Conocido como El Turco y llamado a juicio como presunto autor directo de delincuencia organizada, el sospechoso fue detenido en Colombia este 2025

El ‘Turco’ Gabriel Nain Massuh Villarruel, procesado por el caso Encuentro, fue capturado en Colombia la noche del 23 de enero de 2025. Paradójicamente, su detención fue facilitada por él mismo, a través de su defensa legal, pues en una audiencia del 3 de diciembre de 2024 reveló su ubicación al solicitar que la prisión preventiva en su contra fuera sustituida por presentaciones periódicas en el Consulado de Ecuador en Ipiales o Bogotá.

(Te invitamos a leer: IESS Ecuador: ¿Cómo aumentar tu pensión con aportes voluntarios? Cálculo y consejos)

El pedido se fundamentó en la condición de refugiado de Massuh en el país cafetero, alegando que su vida estaba en peligro y que padecía una enfermedad grave. Sin embargo, el juez que conoció la causa negó su requerimiento, considerando que los argumentos y evidencias presentados por la defensa no cumplían con los requisitos legales.

En consecuencia, se ratificó la orden de prisión preventiva y localización, lo que permitió a las autoridades identificar y detener al procesado semanas después. La intervención de la defensa, aunque buscaba favorecer a su cliente, al parecer, resultó ser clave para su captura.

La investigación

El caso Encuentro investiga una presunta corrupción y delincuencia organizada en Ecuador, involucrando a figuras de alto perfil. Según la Fiscalía, esta red habría operado principalmente en el sector eléctrico, utilizando empresas públicas como CNEL EP para direccionar contratos y obtener beneficios económicos indebidos. Los delitos asociados incluyen cohecho, peculado y lavado de activos.

(Además: Elecciones Ecuador 2025: estos son los planes de los 16 candidatos a la Presidencia)

Massuh ha sido señalado como autor directo del delito de delincuencia organizada. Su rol específico, según las indagaciones, estaba relacionado con la gestión de varias unidades de negocio dentro de la estructura criminal. Para el Ministerio Público, su participación derivó de la relación de confianza y amistad que mantenía con Antonio Clemente Icaza Morla, quien fue designado gerente general de CNEL EP como parte de este esquema.

Entre los procesados, además de Massuh e Icaza, están Danilo Eduardo Carrera Drouet (cuñado del expresidente Guillermo Lasso), Hernán Modesto Luque Lecaro, Leonardo Héctor Cortázar Arcos, Karen Leonor Cornejo Ortega y Erika Tatiana Farías Marín. Todos fueron llamados a juicio, pero la mayoría no podrá ser juzgada debido a que no han sido localizados. Sobre ellos hay órdenes de localización y captura.

Sentencias en el caso Encuentro

El 20 de noviembre de 2024, el Tribunal de Garantías Penales dictó sentencia de diez años de prisión contra Danilo Carrera y nueve años y cuatro meses contra Antonio Icaza. Ambos fueron declarados culpables del delito de delincuencia organizada en calidad de líder y colaborador, respectivamente.

Tesis de Fiscalía en el caso Encuentro

Entre 2021 y 2023 se formó una red de corrupción liderada por Danilo Carrera y Rubén Cherres (fallecido, por lo que se extinguió la acción penal en su contra), quienes aprovecharon la designación de Hernán Luque en la dirección de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) para nombrar a Antonio Icaza como gerente de CNEL. Este último habría direccionado procesos contractuales en el sector eléctrico, beneficiando a otros procesados.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!