Exclusivo
Actualidad

Carlos Lehder, fundador del Cartel de Medellín, recupera su libertad: ¿Es un peligro?
Jueza colombiana ordena la libertad del exnarcotraficante por prescripción de una pena que pesaba en su contra desde más de 25 años.
Carlos Enrique Lehder Rivas, nacido el 7 de septiembre de 1949 en Armenia, Quindío, Colombia, es reconocido como cofundador del infame Cartel de Medellín. Hijo de padre alemán y madre colombiana, Lehder se convirtió en una figura central en el narcotráfico internacional durante las décadas de 1970 y 1980.
En los años 70, Lehder estableció una red de transporte de cocaína con base en la isla Norman's Cay, en las Bahamas, facilitando el envío de grandes cantidades de droga hacia Estados Unidos. Su colaboración con Pablo Escobar y otros líderes del Cartel de Medellín consolidó su posición como uno de los narcotraficantes más poderosos de la época.
Su vida en prisión
Tras su captura en 1987, Lehder fue extraditado a Estados Unidos, donde inicialmente recibió una sentencia de cadena perpetua más 135 años. Sin embargo, su pena se redujo a 55 años debido a su colaboración en el juicio contra el exdictador panameño Manuel Noriega. Después de cumplir 33 años de prisión, fue liberado en 2020 y deportado a Alemania, país de su padre.

¿Dónde lo capturaron?
El 28 de marzo de 2025, a sus 75 años, Lehder regresó a Colombia desde Frankfurt como turista. Sin embargo, al llegar al aeropuerto El Dorado de Bogotá, fue detenido debido a una orden de captura vigente relacionada con delitos de fabricación, tráfico y porte de armas.
El 31 de marzo, una jueza del Juzgado 18 de Ejecución de Penas de Bogotá ordenó su liberación, determinando que la pena por los delitos mencionados había prescrito, ya que habían transcurrido más de 25 años desde la sentencia de 1995 sin que se hubiera ejecutado. La jueza Martha Yaneth Delgado señaló que "han transcurrido 25 años, siete meses y un día" desde la ejecutoria de la sentencia, lo que permitió concluir que operaba la prescripción de la sanción penal.
Carlos Lehder, quien fue uno de los primeros narcotraficantes colombianos extraditados a Estados Unidos y el único líder del Cartel de Medellín capturado con vida, ahora enfrenta un proceso de verdad sobre la guerra del narcotráfico en Colombia. Su testimonio podría arrojar luz sobre los vínculos entre el narcotráfico y el Estado durante las décadas de violencia asociadas al Cartel de Medellín.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!