Exclusivo
Actualidad

Banda de extorsionadores cayó tras fechorías en Durán.Cortesía

Cae banda de 'vacunadores' que dejaba panfletos y restos humanos en negocios de Durán

Policía realizó allanamientos en Guayaquil y Durán. Se incautó armas, vehículos y el 'libro negro' de los extorsionadores

Cinco extorsionadores que pedían una escandalosa cantidad de dinero a locales comerciales de Durán, en la provincia del Guayas, cayeron en un operativo donde también se hallaron armas de fuego y panfletos extorsivos.

(Lee además: Guayaquil: Hombre con largo historial delictivo es asesinado en el suburbio)

La operación se denominó "Libertad 260" y se realizó luego de trece días de investigación policial. El pasado 6 de abril, día en el que varios locales comerciales del sector de la Primavera 1 recibieron mensajes extorsivos.

"Buenas tardes. De parte de la mafia, queremos comunicarles que se encuentran en nuestro sector, estamos combatiendo con el enemigo. Entonces le queríamos hacer conocer que tienen que pagarnos una cuota de entrada y una cuota mensual por motivos de seguridad. En caso contrario, realizaremos atentados a sus negocios o secuestraremos a sus trabajadores”, decía el panfleto.

Una motocicleta fue incautada.Cortesía

Para amedrentar aterrorizar aún más a los comerciantes, los escritos llegaron en fundas de regalo que tenían partes humanas en su interior. Los vacunadores exigían la exorbitante cifra de $ 20.000 a cada local.

Nueve días después, el 15 de abril, ante la negativa de pagar la "vacuna", un local fue acribillado. Durante el ataque, un menor de edad fue alcanzado por un proyectil, teniendo que ser trasladado a una casa de salud para darle atención médica.

Policía allanó viviendas en Guayaquil y Durán

La Dirección Nacional de Investigación de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestros y Extorsión (Dinased) y la Unidad Nacional de Antisecuestro y Extorsión (Unase) iniciaron la investigación del caso y mediante trabajo de inteligencia lograron localizar la ubicación de los responsables.

Es así como el 19 de abril se realizaron las incursiones simultáneas en varios inmuebles de Guayaquil y Durán, logrando la captura de cinco sospechosos, todos ecuatorianos y sin antecedentes penales, identificados como: 

  • - Josué Abraham E. O. (23 años)
  • - Luis David R. C. (20 años)
  • - Aldair Alexander M. A. (24 años)
  • - Mirexy Noemi B. C. (21 años)
  • - Josue Daniel M. H. (28 años)

Asimismo, durante los allanamientos se recabó como evidencias: dos armas de fuego, cuatro municiones, seis teléfonos celulares, panfletos extorsivos, un vehículo utilizado para cometer los delitos, una motocicleta, una computadora portátil y un cuaderno con anotaciones relacionadas con la actividad criminal.

Los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades judiciales para su procesamiento y posterior juzgamiento. El delito de extorsión está tipificado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) con cárcel de tres a cinco años.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!