Exclusivo
Actualidad

Británico linchado e incinerado frente a la Policía en Amazonía ecuatoriana: Así pasó
Ocurrió en Playas de Cuyabeno, del cantón Putumayo, en la provincia de Sucumbíos. ¿El extranjero cometió un crimen antes de su muerte?
Un impactante hecho de aparente justicia comunitaria se registró la mañana de este sábado 20 de abril de 2025 en el cantón Putumayo, provincia de Sucumbíos. Según un informe policial, un ciudadano extranjero fue linchado e incinerado por un grupo de pobladores frente a la UPC (Unidad de Policía Comunitaria) de Playas del Cuyabeno, luego de que supuestamente cometiera una muerte violenta en esa zona.
El extranjero fue identificado como Hann Brithsh, de nacionalidad inglesa. Aunque sus datos completos no constan en el reporte oficial, su detención fue confirmada por la Policía tras haber sido aprehendido por la misma comunidad que luego le quitó la vida.
(Te invitamos a leer: Narcos en guerra: ¿Los Choneros pierden terreno en Ecuador? ¿Se debilitan sin Fito?)
El reporte policial detalla que a las 06:00, el ciudadano inglés fue interceptado y golpeado por los habitantes locales, quienes lo acusaban de haber disparado contra otra persona, causando su muerte. Para resguardar su integridad, uniformados del UPC Playas del Cuyabeno, bajo el mando del sargento Quishpe David, lo detuvieron formalmente y lo trasladaron al interior del cuartel policial. En ese momento, se coordinó la intervención de unidades especializadas como DINASED, Criminalística y el GOE, para su traslado hacia Lago Agrio y puesta a órdenes de las autoridades judiciales.
Ataque a la UPC y linchamiento
Sin embargo, aproximadamente seis horas después, a eso de las las 12:30, un grupo numeroso de pobladores habría ingresado violentamente al cuartel. Según los reportes preliminares, los agentes decidieron no habrían podido intervenir, sobre todo para "evitar que el populacho atente contra su integridad o cause daños a los bienes del Estado". El grupo sacó a la fuerza a Hann Brithsh del interior del UPC y, frente a las instalaciones, le prendieron fuego hasta matarlo.
(Además: Ataque en gallera de El Carmen, Manabí | Los 3 objetivos principales: ¿Quiénes eran?)
Retrasos por el difícil acceso fluvial
El informe al que EXTRA tuvo acceso destaca que las unidades policiales especializadas tardaron en llegar debido a las condiciones geográficas de la zona, de difícil acceso y conectividad fluvial. A pesar de que se había alertado con antelación del riesgo que corría el detenido, no se logró impedir el linchamiento.
¿Qué dice la ley sobre la justicia comunitaria?
El artículo 171 de la Constitución ecuatoriana reconoce la jurisdicción indígena, pero establece límites claros: las decisiones deben respetar los derechos humanos y no pueden contradecir la ley nacional. El linchamiento y asesinato de una persona, incluso bajo sospecha de delito, constituye un crimen según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), y puede ser investigado por la Fiscalía como homicidio o asesinato.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!