Exclusivo
Actualidad

Aparte del Bono de Desarrollo Humano existen otras alternativas que entrega el MIES.CANVA.

Bono de Desarrollo Humano 2025: 7 alternativas que muchas personas no conocen

Conoce 7 alternativas al Bono de Desarrollo Humano que ofrece el MIES en 2025

En Ecuador, el Bono de Desarrollo Humano (BDH) se ha consolidado como una herramienta fundamental del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para enfrentar la pobreza y mejorar la calidad de vida de miles de familias en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, muchas personas desconocen que existen otras formas de ayuda económica ofrecidas por el Estado, especialmente diseñadas para grupos prioritarios como adultos mayores, personas con discapacidad, niños y adolescentes.

(Lea también: Bono de Desarrollo Humano 2025: consulta con tu cédula aquí)

A continuación, te presentamos siete ayudas económicas alternativas al Bono de Desarrollo Humano que entrega el MIES en 2025 y que podrían marcar una diferencia significativa para quienes más lo necesitan:

1. Bono de Desarrollo Humano con Componente Variable

Una extensión del BDH tradicional, este bono contempla una transferencia mensual entre USD 55 y USD 150, dependiendo de la composición del núcleo familiar. Está dirigido a familias con hijos menores de 18 años, sin acceso a seguridad social contributiva, y condicionada al cumplimiento de responsabilidades en educación y salud.

2. Pensión para Adultos Mayores

Consiste en una transferencia mensual de USD 50 para personas de 65 años en adelante que no cuentan con cobertura de la seguridad social. Esta pensión busca cubrir gastos básicos y atender las necesidades derivadas del envejecimiento.

3. Pensión Mis Mejores Años

Con un monto de USD 100 mensuales, esta ayuda se otorga a adultos mayores de 65 años en situación de pobreza, con el objetivo de brindar mayor protección económica en una etapa crítica de la vida.

4. Pensión para Personas con Discapacidad

Dirigida a personas con una discapacidad igual o mayor al 40%, según el Ministerio de Salud Pública, esta pensión entrega USD 50 mensuales a quienes no tienen cobertura de seguridad social y no reciben el Bono Joaquín Gallegos Lara.

5. Bono Joaquín Gallegos Lara

Una de las ayudas más significativas del MIES, entrega USD 240 mensuales a personas responsables del cuidado de niños, niñas, adolescentes o adultos con discapacidades graves, enfermedades catastróficas o VIH. Este bono busca garantizar atención integral y condiciones dignas de vida.

6. Pensión Toda una Vida

Esta transferencia mensual de USD 100 está destinada a personas con discapacidad igual o mayor al 40%, con el fin de cubrir necesidades básicas de quienes enfrentan barreras físicas o sociales que dificultan su inclusión plena.

7. Cobertura de Contingencias

Frente a calamidades como desastres naturales, incendios o situaciones que comprometan gravemente la estabilidad familiar, el MIES entrega una ayuda económica puntual a personas o núcleos familiares en situación de pobreza o extrema pobreza. El monto varía según el caso, pero representa un importante alivio ante emergencias.

¿Cómo acceder a estos beneficios?

Todos los bonos y pensiones están vinculados al Registro Social, una herramienta que clasifica a la población según su nivel socioeconómico. Es fundamental mantener los datos actualizados y realizar el proceso de evaluación para acceder a estos programas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!