Exclusivo
Actualidad

Bono adulto mayor Ecuador 2025: ¿Quiénes pueden acceder a la ayuda?
Son $ 50 de ayuda económica para los adultos mayores en Ecuador. ¿Quiénes califican? Conócelo en detalle
En Ecuador, miles de personas de la tercera edad enfrentan dificultades económicas al no contar con una pensión de jubilación ni estar afiliadas a la seguridad social. Para atender esta realidad, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) mantiene vigente la Pensión para Adultos Mayores, una ayuda mensual que busca mitigar las necesidades básicas de este grupo vulnerable.
(Lee además: Estos son todos los bonos económicos en Ecuador 2025: consulta si eres beneficiario)
Este bono consiste en una transferencia monetaria mensual de 50 dólares dirigida a personas de 65 años en adelante, que no estén afiliadas a sistemas contributivos como el IESS, ISSFA o ISPOL. El programa se enfoca en adultos mayores que han sido identificados con un nivel de vulnerabilidad económica a través del Registro Social, herramienta estatal que clasifica a los ciudadanos según su situación socioeconómica.
Según el sitio web del MIES, la pensión está diseñada para “cubrir carencias económicas y gastos que demandan las vulnerabilidades que se acentúan por la edad”, reconociendo así los desafíos específicos que enfrentan los adultos mayores en contextos de pobreza.
¿Cuáles son los requisitos para recibir el bono para adultos mayores?
Para acceder al Bono de la Tercera Edad en 2025, los interesados deben cumplir con los siguientes criterios:
- Tener 65 años de edad o más
- No estar afiliado ni recibir pensión de ninguna entidad de seguridad social contributiva (IESS, ISSFA, ISPOL)
- Estar registrado en el Registro Social, con un puntaje que lo ubique en situación de vulnerabilidad económica
Además, el MIES recomienda tener a mano los siguientes documentos al momento de iniciar el proceso:
- Cédula de identidad del solicitante
- Una planilla de servicio básico (agua, luz o teléfono) para comprobar el domicilio

¿Cómo inscribirse para recibir el Bono de la Tercera Edad?
El proceso de inscripción se realiza de forma presencial. La persona interesada debe acudir a la oficina del MIES más cercana, donde deberá:
- Completar un formulario de inscripción
- Entregar los documentos requeridos
- Esperar una visita domiciliaria por parte del personal técnico del MIES, quienes evaluarán las condiciones de vida del solicitante
Una vez culminado este proceso, el Ministerio determinará si la persona califica para recibir la ayuda económica mensual. La evaluación y aprobación puede tomar alrededor de 30 días.
Pensión Mis Mejores Años: ¿un beneficio adicional para casos más extremos?
Adicionalmente, el MIES ofrece la pensión Mis Mejores Años, una ayuda de 100 dólares mensuales dirigida a adultos mayores en situación de extrema pobreza, según lo establecido por el Registro Social. Esta pensión no reemplaza el bono de 50 dólares, sino que se entrega en función de un mayor nivel de necesidad social.
Ambos beneficios forman parte del conjunto de políticas públicas que buscan garantizar una vejez digna y con mejor calidad de vida para quienes más lo necesitan en el país.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!