Exclusivo
Actualidad

¿Puedo pedir otro préstamo quirografario al BIESS si ya tengo uno?Canva

BIESS: ¿Qué sucede si ya tengo un crédito quirografario y deseo solicitar otro?

Si ya cuentas con un préstamo quirografario del BIESS, ¿puedes acceder a otro? Te explicamos qué sucede y cómo se realiza

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) ofrece diversas opciones de financiamiento para afiliados, jubilados y pensionistas, siendo los préstamos quirografarios uno de los productos más demandados por su facilidad de acceso, rapidez en el proceso y bajas tasas de interés. 

(Lee además: Ecuatorianos en Acción: conoce cómo actualizar datos y recibir beneficio de $ 800)

Tales créditos están pensados para cubrir necesidades personales como gastos de salud, educación, viajes, deudas, e incluso la compra de vehículos o electrodomésticos.

El monto al que puede acceder un solicitante depende directamente de su capacidad de pago, pero puede llegar hasta los 80 salarios básicos unificados del trabajador en general, lo que equivale este 2025 a $ 37.600. Sin embargo, una duda frecuente entre los usuarios es: ¿qué ocurre si ya se tiene un préstamo quirografario vigente y se necesita solicitar otro?

¿Es posible acceder a otro crédito quirografario si ya tengo uno vigente?

La respuesta es sí, pero no se trata de solicitar un segundo crédito como tal, sino de un proceso llamado novación del préstamo. Según la información oficial del BIESS, esta opción permite sustituir el préstamo original por uno nuevo, ajustado a las condiciones actuales del solicitante.

“Puede solicitar la novación de su Préstamo Quirografario (de acuerdo a su capacidad de endeudamiento), para ello se extingue el préstamo original y se genera uno nuevo y será aplicable cuando el préstamo original tenga cancelado como mínimo el 25 % del total de dividendos”, informa el BIESS en su sitio web.

Los préstamos quirografarios están destinados a necesidades personales, como gastos varios.Canva

Esto quiere decir que, si el beneficiario ha pagado al menos una cuarta parte del crédito inicial y cumple con los demás requisitos establecidos por la entidad, puede optar por una nueva operación crediticia, que se calculará en función del nuevo saldo disponible en sus fondos de reserva y/o cesantía y su actual capacidad de endeudamiento.

¿Qué requisitos se deben cumplir para acceder a este tipo de crédito?

Para calificar a un préstamo quirografario, el solicitante debe cumplir con los siguientes criterios:

  • Tener al menos 12 aportaciones registradas en el IESS
  • Ser afiliado activo y no pertenecer al seguro social campesino
  • No tener créditos quirografarios o hipotecarios en trámite
  • Estar al día en todas sus obligaciones con el IESS o BIESS
  • Tener fondos de reserva y/o cesantía disponibles
  • Contar con una cuenta bancaria registrada en el sistema del IESS
  • No presentar impedimentos como deudas en mora o registros de fallecimiento

Además, la capacidad de endeudamiento no debe superar el 50 % del ingreso mensual reportado por el afiliado, y este podrá elegir entre dos sistemas de amortización: francés (cuotas fijas) o alemán (cuotas decrecientes).

El préstamo puede solicitarse a través del portal web del BIESS, donde también se realiza una calificación automática en línea. La tasa de interés parte del 6.5 % y varía según el plazo, que puede extenderse hasta 60 meses.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!