Exclusivo
Actualidad

¿Cómo saber si estoy en la base de datos del bono de desarrollo humano 2025 Ecuador?
Consulta si eres beneficiario del Bono de Desarrollo Humano 2025 en Ecuador a través del Registro Social, verificando tu información con tu cédula
En Ecuador, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) continúa ofreciendo el Bono de Desarrollo Humano (BDH) como una de las principales herramientas para apoyar a los hogares en situación de pobreza y pobreza extrema. Este bono, destinado principalmente a jefas de hogar, adultos mayores, personas con discapacidad, niños y adolescentes, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables del país.
(Lea también: ¿Cómo saber si soy beneficiario del bono de desarrollo humano 2025 en Ecuador?)
El Bono de Desarrollo Humano es una ayuda económica mensual de 55 dólares que se entrega a los hogares más necesitados, sin que se requiera que los beneficiarios hagan una solicitud directa. La asignación del bono se realiza automáticamente a través del cruce de datos en el Registro Social, una base de datos que contiene información actualizada sobre aspectos clave como educación, salud, vivienda, empleo y seguridad social.
¿Cómo saber si consto en el Registro Social para el bono en Ecuador?
Para saber si constas en el Registro Social y, por lo tanto, si puedes acceder al Bono de Desarrollo Humano en 2025, debes seguir estos simples pasos:
- Ingresa al sitio web del Registro Social: https://siirs.registrosocial.gob.ec/pages/publico/busquedaPublica.jsf.
- Introduce tu número de cédula y la fecha de emisión del documento de identificación.
- Haz clic en la casilla “No soy un robot” para verificar que no eres un robot.
- Revisa los resultados y confirma si tu información aparece registrada en el sistema.

¿Qué es el Registro Social?
El Registro Social es una base de datos que contiene información social, económica y demográfica de más de 11 millones de personas a nivel nacional. Este registro es fundamental para el diseño y la implementación de políticas públicas, ya que permite identificar a la población en situación de pobreza y extrema pobreza. Las instituciones del Estado utilizan esta herramienta para focalizar de manera más efectiva los programas sociales, como el Bono de Desarrollo Humano, y garantizar que las ayudas lleguen a quienes realmente las necesitan.
(Lea también: Incentivo Emprende Ecuador: ¿Cómo acceder al bono de $1.000 para emprendedores?)
La actualización del Registro Social se realiza periódicamente mediante visitas domiciliarias, lo que asegura que los datos sean lo más actuales posible. Además, cada mes se verifica el cumplimiento de los requisitos establecidos por la normativa legal vigente para la habilitación de los beneficiarios de las transferencias monetarias.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!