Exclusivo
Actualidad

Banco de China pide reducir la compra de dólares para estabilizar el yuan
En plena disputa arancelaria con EE.UU., el banco central chino toma decisiones clave sobre el control del dólar
El endurecimiento de la política comercial por parte del gobierno de Estados Unidos ha generado una respuesta inmediata desde Pekín. En medio de una creciente tensión entre las dos mayores economías del mundo, el Banco Popular de China (PBOC) ordenó a las principales entidades financieras del país reducir la compra de dólares estadounidenses, en un intento por estabilizar el valor del yuan, según fuentes cercanas a Reuters.
La medida se produce tras la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de mantener y elevar los aranceles contra China, excluyéndola de la tregua arancelaria de 90 días concedida a otros países, incluidos varios de América Latina. El gobierno chino, en respuesta, reafirmó su capacidad para enfrentar las restricciones impuestas por Washington.
Intervención estatal para frenar la caída del yuan
Según reportó Reuters el miércoles, el banco central chino envió una directiva informal, conocida como “guía de ventana”, a los principales bancos estatales, solicitándoles que suspendan temporalmente las compras de dólares para sus cuentas propias.
También les exigió un mayor control al momento de procesar órdenes de adquisición de divisas por parte de sus clientes. La información fue confirmada a la agencia por fuentes con conocimiento directo del tema.
(Te recomendamos leer: China contraataca a Donald Trump: impone elevados aranceles a Estados Unidos)

Como parte de esta estrategia, se observó a bancos estatales vendiendo dólares y adquiriendo yuanes en el mercado cambiario local, en un esfuerzo coordinado para frenar la depreciación de la moneda china, que este mes ha perdido alrededor de un 1,3 % frente al dólar y cotizaba a 7,35 por unidad al cierre del miércoles. Por su parte, el yuan offshore llegó a registrar un mínimo histórico durante la noche, reflejando la tensión en los mercados.
La devaluación como herramienta controlada
Pese al impacto económico de los aranceles estadounidenses, el PBOC ha descartado recurrir a una devaluación abrupta de la moneda para ganar competitividad. Así lo señalaron tres asesores del gobierno chino y un banquero consultados por Reuters, quienes aseguraron que se prioriza la estabilidad financiera por encima de una depreciación que podría estimular las exportaciones.
"No habrá una depreciación brusca porque eso podría dañar la confianza del mercado, pero una depreciación modesta ayudará a las exportaciones", afirmó uno de los asesores citado por Reuters. Otro de los expertos añadió que podrían adoptarse medidas de apoyo a empresas estratégicas, como subsidios, reembolsos fiscales o la diversificación de mercados.
(Te puede interesar: Donald Trump advierte arancel del 50 % contra China por sus represalias comerciales)
Además, esto ocurrió antes de que los aranceles impuestos por EE.UU. a productos chinos alcanzan ya un 145 %, según confirmó la Casa Blanca a CNBC, debido a que el gobieron chino, había respondido con tarifas del 84 % sobre mercancías estadounidenses. China sostiene que cuenta con los recursos necesarios para enfrentar esta escalada.
Estabilidad del yuan frente a presiones externas
La intervención del Banco Popular de China ocurre en un momento crítico para su economía. El fortalecimiento del dólar, las salidas de capital y las tensiones comerciales han incrementado la presión sobre el yuan. Sin embargo, el banco central dejó en claro, según el informe de Reuters, que su objetivo principal es preservar la estabilidad del sistema financiero y evitar reacciones del mercado que agraven la situación.
La misma agencia indicó que el banco flexibilizó recientemente su control sobre la moneda al permitir que la tasa de referencia oficial se debilitara más allá de un umbral clave, algo que no ocurría desde 2023. Aun así, los analistas no anticipan una devaluación abrupta en el corto plazo, de acuerdo con lo informado por Reuters.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!