Exclusivo
Actualidad

‘Tabletéate’ futuro bachiller de Guayaquil
Las inscripciones se encuentran abiertas y para ser beneficiarios deben acercarse con el acta de grado a la Notaría de su preferencia con su cédula de ciudadanía original y 2 copias a color del Acta de Grado.
Los bachilleres de los planteles fiscales y fiscomisionales del Guayaquil del año lectivo 2017-2018 podrán acogerse al programa municipal “Bachilleres Digitales”, que otorga tablets gratuitas.
El programa también incluye los planteles de las parroquias rurales Posorja, Puná, Progreso, El Morro y Tenguel que pertenecen a la jurisdicción del cantón.
Las inscripciones se encuentran abiertas y para ser beneficiarios deben acercarse con el acta de grado a la Notaría de su preferencia con su cédula de ciudadanía original y 2 copias a color del Acta de Grado.
El notario procederá a notarizar el acta y subirla en el sistema de Bachiller Digital (la lista de notarías está en la web).
Recuerda que para registrarte debes ingresar a la página www.bachillerdigital.com y verificar el nombre de su plantel y proceder a su registro.
Es indispensable tener tu cédula actualizada y escaneada ya sea la entregada por la Corporación Municipal Registro Civil de Guayaquil o el Registro Civil Nacional.
Ten en cuenta lo siguiente:
- Antes de registrarse, comprueba que tu correo electrónico sea válido.
- Tu mismo debes escanear tu cédula. Los registros que contengan imágenes de cédula que sean fotos y no estén legibles, serán eliminados.
- Solo podrán registrarse los futuros bachilleres del año lectivo 2017 - 2018 de los colegios fiscales y fiscomisionales del cantón Guayaquil.
Únicamente los bachilleres que hayan cumplido con los requisitos establecidos, registrado sus datos en la página web municipal y presenten el acta de grado debidamente refrendada serán quienes reciban las tablets.
A continuación el listado de colegios que participan en el programa:
- 22 de Enero, 28 de Mayo, Adolfo H. Simmonds, Aguirre Abad, Agustín Vera Loor, Alfonso Aguilar, Alonso Veloz Malta, Amarilis Fuentes, Ana Paredes, Ana Villamil, Anne Sullivan, Antonio José de Sucre, Armando Pareja, Assad Bucaram, Ati II Pillahuaso, Augusto Mendoza, Aurora Estrada, Bartolomé Garelli, Batalla de Tarqui, Calicuchima, Camilo Destruge, Camilo Gallegos, Camilo Ponce, Carlos Julio Arosemena, César Borja y Chongón.
- Clemente Yerovi, Luis Felipe Borja, Rita Lecumberry, Prócer León de Febres-Cordero, San Francisco de Quito, Industrial Febres-Cordero, Agropecuario Pablo Weber, Teodoro Alvarado, Dolores Sucre, Domingo Savio, Alfredo Baquerizo, Benjamín Carrión, Carlos Cueva, Modesto Carbo, Teodoro Maldonado, Profeta Jeremías, Eloy Alfaro, Eloy Ortega Emilio Uzcategui, Enrique Gil, Eugenio Espejo, Fe y Alegría, Ficoa de Montalvo, Francisco Arízaga, Francisco Campos, Francisco de Orellana, Francisco Huerta, Fuerte Militar Huancavilca, Guayaquil, Huancavilca, Ismael Pérez, Jaime Roldós, Sagrada Familia de Nazareth, Joaquín Gallegos, Jorge Carrera, Jorge Icaza, José Llerena, Andrés Mateus, José Joaquín de Olmedo, José Pino Icaza, José María Egas, José Peralta, José Vicente Trujillo, Juan de Dios Martínez, Juan Diego, Emilio Murillo, Juan José Plaza, Juan Montalvo, Juan XXIII, La Consolata, Carlos Estarellas, Leonidas Ortega, Luis Bonini, Luis Fernando Vivero, Manuel Córdova, Manuel Donoso y María Estrella del Mar.
- Martha Bucaram de Roldós, Matilde Amador Santistevan, Nuestra Madre de la Alborada, Nueve de Octubre, Numa Pompilio Llona, Otto Arosemena, Pablo Hannibal Vela, Paraíso de la Flor, Patria Ecuatoriana, 1 de Junio, Eduardo Flores; Provincias de Azuay, Bolívar, Chimborazo, Cotopaxi, Loja, Los Ríos, Tungurahua, Carchi, Guayas y Pichincha; Puná, Rafael García Goyena, Rafael Morán Valverde, Raymond Maugé; Réplicas del 28 de Mayo, Aguirre Abad, Simón Bolívar y Vicente Rocafuerte; República de Francia, República de Venezuela, San Benildo La Salle, San Gabriel de la Dolorosa, San Ignacio Loyola; San José; Santa Luisa de Marillac, Santa María Goretti, Santiago de las Praderas, Simón Bolívar, Sultana de los Andes, Tránsito Amaguaña; y unidades educativas Leonidas Proaño, del Milenio Alfredo Vera, Alfredo Baquerizo, Gral. Pedro Montero, Los Vergeles, Leonidas García y Domingo Comín; Unidad de Formación Artesanal Manuela Cañizares; Unión Nacional, Unión Nacional de Educadores, 20 de Abril, Vicente Rocafuerte, Víctor Hugo Mora y Voluntad DEI.