Exclusivo
Actualidad

Avenida Simón Bolívar, en Quito, cerrada 9 horas este domingo 23 de marzo: El tramo
La medida fue informada por la Agencia Metropolitana de Tránsito. Estos son los datos relevantes de esta acción. Este es el motivo
Este domingo 23 de marzo de 2025, la avenida Simón Bolívar, de Quito, experimentará un cierre vial temporal en el sentido norte-sur, desde la intersección con la avenida Oswaldo Guayasamín hasta el puente de Guápulo.
(Te invitamos a leer: El contraataque de la vicepresidenta Verónica Abad al juez que la sancionó)
La restricción estaría vigente desde las 06:00 hasta las 15:00. Esta tiene como objetivo facilitar el retiro de 79 árboles en riesgo de caída debido a las intensas lluvias recientes en la capital ecuatoriana, según lo informado por la Agencia Metropolitana de Tránsito y otras entidades municipales.
#CierreVialQuito | ¡Pilas!
— AMTQuito (@AMT_Quito) March 23, 2025
🫡 Activamos el contraflujo en la av. Simón Bolívar, debido al cierre vial que se efectúa este domingo por el retiro de árboles 🌳
🚘 Al circular con precaución #QuitoRenace☀️ pic.twitter.com/Yixxqa4o2N
Implementación de contraflujos en la Simón Bolívar
Durante las labores de retiro de los árboles, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) implementará un contraflujo desde la avenida Interoceánica hasta el sector de Guápulo para mitigar el impacto en la movilidad. Se recomienda a los conductores utilizar rutas alternas, como la Ruta Viva, la avenida Interoceánica, la avenida Eloy Alfaro y la avenida 6 de Diciembre, para evitar congestiones y retrasos.
(Además: Caso Ligados | Comprometedor chat de 'Ají Con Mote' con Augusto Verduga: ¿Jorge Glas?)
Esta medida preventiva se toma tras múltiples emergencias recientes relacionadas con la caída de árboles en diversos sectores de Quito. Por ejemplo, el 20 de febrero, un árbol de gran tamaño bloqueó la avenida Orellana, y el 7 de marzo, otro incidente similar afectó la avenida De Las Palmeras en el norte de la ciudad. Además, el 12 de marzo se cerró un carril de la avenida Simón Bolívar para retirar árboles caídos en la ladera, luego de los daños causados por incendios.
La AMT ha destinado aproximadamente 10 agentes de tránsito para gestionar el flujo vehicular durante el cierre y garantizar la seguridad de conductores y peatones. La entidad pide a la ciudadanía a planificar sus desplazamientos con anticipación y a seguir las indicaciones de las autoridades para minimizar inconvenientes durante la ejecución de estos trabajos preventivos.
De ser posible, la entidad a cargo del tránsito capitalino pide tomar rutas alternas para evitar posibles congestionamientos viales o retraso en sus viajes. A través de X (antes Twitter), la AMT ha publicado actualizaciones de la situación en esta importante avenida de Quito, la cual divide la ciudad de los valles localizados al oriente de la urbe. En un vídeo se puede observar el inicio del contraflujo, la mañana de este domingo 23 de marzo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!