Exclusivo
Actualidad

El hecho se suscitó la noche del Jueves Santo, a pocos minutos de este Viernes Santo 18 de abril de 2025.Cortesía Policía Nacional

Ataque armado en gallera de El Carmen, Manabí: Policía del Ecuador ofrece recompensa

Tras la masacre que dejó 11 muertos y 9 heridos, las autoridades activan el plan de recompensas e instan a la ciudadanía a colaborar con información

La Policía Nacional del Ecuador ha lanzado un llamado urgente a la ciudadanía para recabar información que permita ubicar a los responsables del ataque armado perpetrado la noche del jueves 17 de abril de 2025 en la gallera La Fortaleza, ubicada en la vía Puerto Limón, en el cantón El Carmen, provincia de Manabí. El hecho, considerado uno de los más sangrientos en lo que va del año, dejó 11 personas fallecidas y al menos 9 heridas.

(Te invitamos a leer: Ratifican sentencia a Samara Rivera, viuda de Rasquiña, extinto líder de Los Choneros)

A través de una publicación en redes sociales, la institución policial activó el Plan de Recompensas e informó que cualquier persona que tenga datos relevantes sobre los autores materiales o presuntos implicados en el ataque puede comunicarse de manera anónima y segura al número 1800-DELITO (335486) o a la cuenta oficial @131planderecompensas. “Absoluta confidencialidad”, asegura el mensaje difundido, acompañado de una imagen del lugar del crimen con un fuerte llamado a colaborar: “¡ATENCIÓN! Si tienes información sobre el grupo armado que perpetró el ataque, llama al 1800DELITO. Tu identidad será protegida”.

¿La masacre en la gallera de El Carmen fue planificada?

El ataque, según informes policiales, fue ejecutado por un grupo de al menos 12 personas con vestimenta tipo militar y armamento de largo alcance, que llegaron al recinto en tres camionetas. Una vez en el lugar, abrieron fuego contra los asistentes de manera indiscriminada. Testigos indican que, además de los disparos, los agresores se habrían llevado una fuerte suma de dinero —alrededor de 20.000 dólares— que correspondía a los premios del evento y a la taquilla de entradas.

(Además: Caso Triple A: ¿Por qué Aquiles Álvarez pidió que no le pongan grillete electrónico?)

La masacre ocurrió cerca de las 23:39 del jueves 17 de abril de 2025, y los primeros reportes oficiales fueron emitidos por la Policía pasada las 00:00 de este Viernes Santo 18 de abril de 2025. Las víctimas fueron trasladadas a casas de salud en El Carmen y en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Entre los fallecidos identificados figuran Edwin Carlos Varela Muñoz, Miguel Ángel Astudillo López, Milton Vicente Palacios Galván y Serafín Ignacio Guadamud Intriago. Otros siete cuerpos permanecen en proceso de identificación. Se indaga si el hecho fue planificado. 

El hecho se suscitó dentro de una gallera.Capturas de vídeo

Línea de investigación abierta por la masacre en El Carmen, Manabí

Las autoridades manejan varias hipótesis, entre ellas la participación de grupos armados vinculados al crimen organizado. Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado ninguna detención. Agentes de la Dinased, Policía Judicial, Criminalística y del Distrito El Carmen seguían en el sitio del suceso realizando labores de recolección de evidencias, entrevistas a testigos y levantamiento de indicios balísticos.

La activación del Plan de Recompensas es parte de una estrategia del Ministerio del Interior para fortalecer la participación ciudadana en la lucha contra la violencia criminal. Esta herramienta ha sido utilizada en otros casos de alto impacto, permitiendo ubicar a sospechosos o líderes de organizaciones delictivas gracias a la colaboración anónima de la comunidad. Las autoridades insisten en que la colaboración ciudadana puede ser decisiva para resolver este caso. “Cualquier información, por mínima que parezca, puede marcar la diferencia”, señala una fuente policial. La ciudadanía puede enviar sus aportes sin temor, bajo la garantía de anonimato y protección de identidad. 

Cifras alarmantes de muertes violentas en El Carmen, Manabí

Con esta masacre, El Carmen alcanza las 15 muertes violentas en lo que va del año, igualando la cifra registrada entre enero y abril del año 2024.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!