Exclusivo
Actualidad

Archivos de John F. Kennedy: ¿Bases secretas de la CIA en Guayaquil y Quito?
Vea aquí: Archivos desclasificados sobre la muerte de John F. Kennedy revelarían bastantes investigaciones en secreto durante 1964
La desclasificación de cientos de documentos este miércoles, ordenada por el presidente estadounidense Donald Trump, ha revelado detalles inéditos sobre operaciones encubiertas realizadas en diversos puntos del planeta tras el asesinato de John F. Kennedy en 1963, incluyendo, sorprendentemente, la participación de Ecuador.
(Lea también: Depresión y agresión sexual habrían llevado al suicidio a nieta de Robert Kennedy)
Entre los archivos revelados, el documento secreto 104-10007-10345 menciona la aparente existencia de bases secretas en Quito y Guayaquil en 1964, como parte de una red de inteligencia destinada a esclarecer el magnicidio del entonces mandatario ‘gringo’.
El informe, que hasta ahora se mantenía en completo hermetismo, es una hoja de registro de carácter secreto que detalla divisiones investigativas que operaban en varias ciudades del mundo.
En él se justifica la existencia de estas operaciones con una declaración previa a la anotación FYI (For Your Information, en inglés), que reza:

“El informe de la Comisión Warren sobre el asesinato del presidente Kennedy centró la atención en la magnitud del problema que implica la protección del Jefe del Ejecutivo. Como saben, es nuestra responsabilidad, tanto en el extranjero como en la sede, brindar todo el apoyo posible al Servicio Secreto en el desempeño de sus funciones estatutarias en Estados Unidos, especialmente cuando el presidente viaja al extranjero”.
La Comisión Warren, creada por el entonces presidente Lyndon B. Johnson el 29 de noviembre de 1963, tenía como objetivo investigar el asesinato de Kennedy.
A lo largo de sus investigaciones, el organismo recopiló testimonios de funcionarios de inteligencia y seguridad estadounidenses, aunque muchas partes clave de estos registros fueron omitidas en los documentos recientemente desclasificados.
Red de inteligencia estadounidense en Ecuador
El documento 104-10007-10345 menciona específicamente a Quito como una de las ciudades donde operaba una división de inteligencia identificada como “División WH”. Esta unidad también estuvo presente en otras capitales sudamericanas, como Asunción, Bogotá, Buenos Aires, Caracas, Lima, La Paz y Montevideo.
Sin embargo, otro archivo, el 104-10009-10021, titulado “Distribución de Campo”, amplía la lista de ciudades con actividades encubiertas, incluyendo a Guayaquil.
La inclusión de ambas ciudades ecuatorianas en estos documentos sugiere que la CIA llevó a cabo investigaciones en el país, lo que pone de manifiesto la fuerte presencia de la CIA en el Hemisferio Occidental, particularmente durante la Guerra Fría, un período en el que la influencia de Estados Unidos en la región resultaba determinante.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!